Conecta con nosotros

Revista

Se unen deportistas y actores en campaña contra la homofobia

La revista alemana GQ inició una campaña titulada «Propaganda oral – Caballeros contra la homofobia» para luchar contra la homofobia en aquel país.

La revista alemana GQ inició una campaña titulada «Propaganda oral – Caballeros contra la homofobia» para luchar contra la homofobia en aquel país.

La revista invitó 13 personalidades entre deportistas y artistas heterosexuales que aceptaron posar ante una cámara fotográfica mientras se basaban en la boca.

Entre ellos se encuentran Julius Brink y Jonas Reckermann, dos campeones olímpicos de voleibol de playa. Aunque ambos habían dudado posar para la lente, Brink afirmó a la edición alemana «espero que la campaña sirva para cambiar un poco la mentalidad de la gente».

«Es la primera vez en mi vida que beso a un hombre», expresó Herbert Grönemeyer, cantante alemán, que estuvo dispuesto a besar a August Diehl, uno de los actores de cine más prometedores de Alemania y que recordarás por dar vida a un oficial nazi en la cinta Inglorius Bastards.

La campaña pretende denunciar la violenta propaganda oficial que se está llevando a cabo en Rusia contra los homosexuales, sobre todo en Sochi, ciudad donde se llevarán a cabo los Juegos de Invierno y en la que se espera que los deportistas participantes no sufran discriminación.

El jugador de voleibol ya retirado, Jonas Reckermann, criticó la decisión de los comités en elegir como sedes de los Juegos de Invierno y el Mundial de Futbol 2022 a dos países homófobos: Rusia y Catar.

En la revista, se recuerda que hay 38 países africanos donde las relaciones de este tipo son consideradas un delito, incluso en Uganda se debate la posibilidad de castigarlos con pena de muerte.

«Siempre es la misma historia, miedo a algo que no se entiende», señaló el actor August Diehl a GQ Alemania, quien se mostró contento de haber participado en la sesión y «además, con una foto muy hermosa».

Esta iniciativa fue impulsada por el director de la revista José Redondo-Vega, quien posó posar frente a la cámara con su colega Andreas Laux, editor de la versión online de GQ. «Con esto queremos enviar un claro mensaje a una sociedad libre», señaló Redondo-Vega.

besito

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando

El popular conductor de televisión Daniel Bisogno falleció este día 20 de febrero a la edad de 51 años, tras una larga cadena de episodios médicos que lo llevaron constantemente al hospital, su muerte fue confirmada por Pati Chapoy, conductora del programa Ventaneando.

Fue la conductora Pati Chapoy, quien regularmente ofrecía información sobre elestado de salud de Bisogno, cuando este se ausentaba más de un día de Ventaneando, quien confirmó la noticia.

Hace exactamente un año, Chapoy mencionó que Daniel Bisogno había estado cinco días intubado por una infección pulmonar, pero según su propio hermano Alejandro, en inicios de este año mostró una importante mejoría a pesar de sentir un contante dolor físico. Es importante recordar que el conductor de Ventaneando recibió un trasplante de pulmón.

Hermano de Daniel Bisogno había desmentido gravedad de salud del conductor

 

Apenas el pasado miércoles 12 de febrero el hermano del conductor de Ventaneando, Alejandro Bisgono, había mencionado que “El Muñe” Daniel se encontraba delicado pero estable de salud en el hospital que fue internado.

En una entrevista con con Pati Chapoy, Pedro Sola y todo el equipo de Ventaneando, señaló que Daniel Bisogno había contraído una fuerte bacteria tras la operación de pulmón a la que se sometió en meses pasados, motivo por el cual padeció de buena salud en las últimas semanas.

Vale la pena mencionar que a lo largo del pasado 2024, el conductor de VentaneandoPedro Sola y demás parte del equipo, solicitó a través de sus redes sociales la donación de plaquetas para Daniel Bisogno, el cual se encontraba internado en el Hospital Ángeles del Pedregal al sur de la Ciudad de México (CDMX).

Esta fue la trayectoria de Daniel Bisogno

Daniel Bisogno era originario de la Ciudad de México y nació el 19 de mayo de 1973, desde muy pequeño tuvo interés de brillar en la pantalla y apoyado por sus padres acudía a diversos casting.

Su carrera comenzó obteniendo pequeños papeles en teatro apoyado por Angélica María y Angélica Vale, con quienes comparte lazos familiares.

Luego de participar en diversas películas con pequeños papeles, ingresó a una universidad para estudiar de manera formal actuación, posteriormente formó parte del programa Vida y Milagros con Juan José Origel y Pedro Sola, quienes lo invitaron a TV Azteca y le permitieron conocer a Pati Chapoy, quien poco después lo invitó a ser parte de los conductores de Ventaneando.

A Daniel Bisoño tuvo a su hija Michaela, fruto de su relación con Cristina Riva Palacio, de quien se divorció en 2019.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto