Conecta con nosotros

Resto del mundo

Sears se declara en quiebra

La cadena estadounidense Sears, que llegó a dominar el sector minorista antes del advenimiento de la venta por internet, se declaró en quiebra, anunció este lunes la empresa.

Sears Holdings se amparó en el capítulo 11 de la ley estadounidense de quiebras que permite a las empresas seguir operando y reorganizarse sin la presión de sus acreedores, indicó el comunicado.
En los últimos años, la firma cerró cientos de tiendas en medio de una reorganización comercial causada en parte por el auge de Amazon y otros actores del comercio electrónico.

La compañía tenía una gran deuda y el lunes no pudo reembolsar 134 millones de dólares que debía, explicó Sears en un comunicado.

Edward S. Lampert, presidente de Sears Holdings, indicó que la declaración de insolvencia permitiría a la compañía tener la «flexibilidad para fortalecer su balance» y acelerar una transformación estratégica.

La empresa indicó que intenta reorganizarse en torno a una menor plataforma de tiendas, algo que ayudará a salvar decenas de miles de puestos de trabajo.

La firma contaba con 89 mil empleados a febrero, según su declaración ante la comisión que controla el accionar de las empresas (SEC) -contaba con 350 mil hace una década- así como con 547 tiendas Sears y 432 Kmart (ambas se habían fusionado en 2004).

Según el comunicado, Sears cerrará a fin de año 142 tiendas no rentables, además del cierre en noviembre de los 46 puntos de venta previamente anunciados.

Lampert seguirá presidiendo la firma, pero renunciará como director ejecutivo, cargo que asumirán otros altos ejecutivos como parte de una nueva «Oficina de la Dirección Ejecutiva».

Sears dijo que había recibido el compromiso de financiación para 300 millones, pues la firma es deudora en posesión de activos, y estaba negociando otros 300 millones.

Resto del mundo

Elon Musk anuncia la creación del “America Party”, un nuevo partido político en EE.UU.

Elon Musk sorprendió nuevamente al mundo político este fin de semana al anunciar formalmente la creación de un nuevo partido político en Estados Unidos: el America Party. El empresario, fundador de Tesla, SpaceX y otras compañías tecnológicas, reveló la noticia durante una conferencia transmitida desde Austin, Texas, en medio de crecientes especulaciones sobre su implicación directa en la política nacional.
“Un nuevo camino para Estados Unidos”

En su discurso, Musk señaló que el sistema bipartidista estadounidense está “roto” y que el America Party busca ofrecer una alternativa pragmática, basada en la innovación, la libertad económica y el sentido común.

“Ni los demócratas ni los republicanos representan ya el espíritu emprendedor ni los intereses reales de la mayoría de los estadounidenses”, declaró Musk. “Es hora de construir algo nuevo, que no esté capturado por los extremos ideológicos ni por los lobbies corporativos tradicionales.”

Aunque Musk no confirmó si planea postularse a algún cargo, no descartó la posibilidad de apoyar candidatos independientes bajo la bandera del nuevo partido. También adelantó que están trabajando en una plataforma digital “tipo X” para que los ciudadanos puedan participar directamente en las decisiones del partido.
Temas clave del America Party

Según el sitio web provisional lanzado este domingo, el partido tiene como ejes centrales:

Reforma del sistema fiscal y reducción del gasto público improductivo

Defensa irrestricta de la libertad de expresión

Impulso a la innovación tecnológica sin trabas regulatorias excesivas

Independencia energética basada en energías limpias y nucleares

Educación orientada al pensamiento crítico y habilidades técnicas

Combate a la corrupción gubernamental mediante tecnología y transparencia

Reacciones mixtas

Las reacciones no se hicieron esperar. Mientras algunos sectores libertarios y del tech hub aplaudieron la iniciativa, líderes tanto demócratas como republicanos minimizaron el anuncio, calificándolo de “maniobra publicitaria”.

Sin embargo, analistas políticos advierten que la enorme base de seguidores de Musk, especialmente entre votantes jóvenes y desencantados, podría convertir al America Party en un actor disruptivo para las elecciones de 2026 y 2028.
¿Farsa o fenómeno?

Aunque no es la primera vez que Elon Musk coquetea con la política (ha respaldado públicamente a candidatos republicanos y ha criticado a la administración Biden), esta es la primera vez que da un paso institucional formal. La Comisión Federal Electoral (FEC) confirmó que recibió la notificación oficial de creación del partido el viernes pasado.

Por ahora, el America Party cuenta ya con presencia en redes sociales y comenzará a organizar eventos en estados clave como Texas, Florida y Arizona en las próximas semanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto