Conecta con nosotros

Política

Secretarios dan informes del primer año de Gobierno| reducción de deuda.

Chihuahua.– José de Jesús Granillo, titular de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado, destacó una disminución del 65 por ciento en la deuda con proveedores, uno de los componentes de la deuda estatal que amenazaban con una quiebra inminente, lo anterior al presentar los resultados más relevantes durante el primer año de la gestión que encabeza María Eugenia Campos.

El secretario de Hacienda fungió como primer orador en el formato que presentó el Gobierno del Estado para que los miembros del Gabinete informaran sobre los trabajos en las secretarías más importantes, con la titular del Ejecutivo, María Eugenia Campos, como moderadora. En este sentido, Granillo destacó la implementación de 65 auditorías que vigilan cómo se ejerce el presupuesto.

Lo anterior propicia que Chihuahua sea un referente nacional en transparencia y rendición de cuentas, dijo.

Además, al ser la atención a la mujer, un eje fundamental en la administración estatal, la titular del Instituto Chihuahuense de la Mujer, Margarita Blackaller, destacó la implementación de una intensa política en la atención a familiares de víctimas de feminicidios.

Dijo que la administración actual tiene una efectividad histórica en la localización de mujeres con reporte de desaparición.

A un año del inicio de la actual administración estatal, hoy Chihuahua tiene un Gobierno con rostro humano, ocupado en el desarrollo de las y los chihuahuenses y la certidumbre de su patrimonio, que tiene como centro de sus acciones a las familias, luchar por su dignidad y mejorar su calidad de vida, informó por su parte Clara Torres, titular del Instituto de Atención a la Niñez.

Dijo que esta administración es consciente de que las niñas y niños deben tener todo lo necesario para desarrollarse plenamente.

En otro orden de ideas, el Gobierno del Estado informó sobre la aplicación de 7 mil millones de pesos para obra pública en los 67 municipios del estado. Lo anterior se informó en el marco del Primer Informe de Gabinete.

En materia de seguridad, Gilberto Loya, secretario de Seguridad Pública, destacó el arranque de la Plataforma Centinela, misma que por su tecnología de punta, inteligencia artificial y trabajo conjunto en planes policiacos, pondrá a Chihuahua como punta de lanza a nivel internacional en este rubro y, sobre todo, ayudará a dar mayor seguridad a las familias del estado.

La Plataforma Centinela constará de un gran tramado de cámaras de seguridad, arcos de vigilancia, filtros de seguridad, un gran centro de operaciones y tecnología de punta, para hacer de Chihuahua un lugar mucho más seguro, dijo.

El secretario destacó una inversión por 55 millones de pesos para equipar a la Policía estatal y otros mil 680 millones para el personal operativo con nuevas patrullas, uniformes y chalecos balísticos y basificaciones de elementos.

Posteriormente, tocó el turno de participar al secretario de Educación, Javier González Mocken, quien ponderó obras de infraestructura con una inversión cercana a los 335 millones de pesos con el Fondo de Aportaciones Múltiples.

México

Andy López es captado en hotel de lujo en Tokio mientras se ausenta del Consejo de Morena

Andrés López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, fue visto en un exclusivo hotel cinco estrellas de Tokio, Japón, acompañado del diputado Daniel Asaf, ex coordinador de la Ayudantía presidencial.

La información fue difundida por el periodista Claudio Ochoa Huerta, quien publicó fotografías donde se aprecia a López Beltrán usando gorra y lentes oscuros en el hotel Okura, ubicado en el distrito financiero de Toranomon, en el barrio de Minato. Este hotel es considerado uno de los más lujosos de Japón, con tarifas que van desde los 92 mil yenes por noche (aproximadamente 11 mil 550 pesos mexicanos) hasta los 392 mil yenes (alrededor de 49 mil 200 pesos), según la Guía Michelin.

En las imágenes también se le observa en el restaurante Orchid del mismo hotel, conocido por su buffet con más de 80 platillos y estaciones de cocina en vivo. El costo del almuerzo en ese lugar es de aproximadamente mil 700 pesos y la cena asciende a más de 2 mil 200 pesos.

La presencia de López Beltrán en Tokio contrasta con su ausencia el pasado 20 de julio en el Consejo Nacional de Morena, evento considerado clave para la organización del partido rumbo al próximo periodo electoral. Su inasistencia generó diversas reacciones dentro del partido.

El senador Carlos Lomelí minimizó el hecho argumentando que “también se vale que esté de vacaciones”, mientras que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sugirió que podría haberse tratado de un problema de salud. Sin embargo, ningún dirigente ofreció una explicación oficial sobre su ausencia.

El Consejo contó con la participación de otros altos mandos de Morena, incluyendo gobernadores, legisladores y dirigentes partidistas. La aparición pública de López Beltrán en un contexto tan alejado de sus responsabilidades partidistas ha reavivado las críticas sobre el papel de los hijos del ex presidente y su influencia dentro de la estructura del partido oficialista

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto