Conecta con nosotros

Chihuahua

Seguiremos en mesa de diálogo una vez que concluyan paro: Cuarón

“El diálogo se va a iniciar una vez que se liberen las calles, los edificios y las escuelas,”, expresó el Secretario de Educación y Deporte, quien manifestó que las autoridades se encuentran en la mejor disposición para la revisión de las prestaciones de las y los trabajadores del Subsistema Educativo Estatal.

El funcionario indicó que desde que la dirigencia de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se levantó de la mesa de diálogo, las autoridades se encuentran a la espera de retomar el trabajo conjunto en beneficio del personal del magisterio estatal, sin embargo, esto no puede darse mientras existan afectaciones al alumnado y sus familias, así como a la población en general por la toma de casetas y oficinas administrativas.

“El tema de los pagos ya se resolvió, el mismo Secretario General de la Sección 42 dijo que esto ya está resuelto, si el pendiente es en relación a las prestaciones, entonces tenemos que sentarnos en la mesa para estar viendo caso por caso, revisar la problemática y resolverla”, aseveró el titular de Educación y Deporte.

“A nosotros nos interesa que esto se lleve de buena manera, nosotros estamos esperándolos en la mesa, ahí están sus lugares para seguir dialogando, pero no lo vamos a hacer en las calles y viendo que están afectando a niñas y niños”, puntualizó el funcionario, quien señaló que se están perdiendo días valiosos de aprendizaje y de enseñanza.

El Secretario de Educación y Deporte manifestó que se continuará habilitando espacios alternativos en diferentes ciudades para la atención de las niñas y niños, a fin de darles una opción a los padres y madres de familia para que puedan llevar a sus hijas e hijos con la tranquilidad de que están divirtiéndose lúdicamente mientras ellos acuden a sus trabajos.

El funcionario estatal comentó que vivimos en una sociedad donde hay un marco legal y un estado de derecho, hay reglamentos y normas, en este sentido, las normas administrativas del Subsistema Educativo Estatal establecen que el personal cuenta con tres días económicos al año, asimismo, determinan que tres días consecutivos de faltas injustificadas ameritan comenzar un proceso de cese laboral para el trabajador.

“Necesitamos a nuestros profesionales de la educación, pero no en las calles y los parques, los necesitamos en las aulas y con nuestras alumnas y alumnos”, enfatizó el titular de Educación y Deporte.

Chihuahua

“¿Dónde están nuestros seres queridos?”: Protesta de familiares por caso del crematorio Plenitud irrumpe en acto oficial

La inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez fue interrumpida este viernes por una protesta encabezada por familiares de personas afectadas en el escándalo del crematorio Plenitud. El grupo, portando carteles con mensajes como “Maru encubre al crematorio Plenitud”, exigió justicia y claridad sobre la autenticidad de las cenizas que recibieron tras contratar servicios funerarios.

Aunque estaba anunciada para asistir, la gobernadora Maru Campos se ausentó del evento sin que se dieran a conocer los motivos oficiales. La ausencia fue interpretada por los manifestantes como una evasión ante el creciente reclamo por la falta de avances en el caso.

Una de las participantes denunció públicamente que el cuerpo de su padre fue entregado por la funeraria Latinoamericana al crematorio Plenitud, y aunque posteriormente la familia recibió una urna con cenizas, todavía hoy no tienen certeza de si pertenecen a su ser querido.

“Ni siquiera sabemos si esas cenizas son humanas. Vivimos con la angustia de no saber qué nos entregaron.”

Durante la protesta —realizada en el cruce de la avenida Santos Dumont y el Eje Vial Juan Gabriel, justo mientras transcurría la ceremonia— los familiares insistieron en que no buscan confrontación, sino visibilizar un dolor que, aseguran, ha sido ignorado por las autoridades.

“Nos estamos manifestando porque no podemos quedarnos callados. Necesitamos respuestas. Estamos buscando a nuestros familiares.”

Los inconformes también revelaron que, según versiones entre los afectados, la Fiscalía General del Estado habría dado instrucciones a laboratorios privados para que se abstuvieran de realizar pruebas forenses a las cenizas, bloqueando así cualquier intento de verificación independiente.

En el evento estuvieron presentes el secretario estatal de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez; el comandante de la GN, Hernán Cortés; y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quienes presenciaron la manifestación sin emitir comentarios al respecto.

Los familiares reiteraron que no cesarán en su exigencia de análisis científicos confiables, acceso a la verdad oficial y resultados reales en las investigaciones por los 386 cuerpos localizados en las instalaciones de Plenitud.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto