Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Seis razones por las que WhatsApp puede eliminar tu cuenta

Una vez que te cancelan la cuenta, el sistema te impide abrir otra con el mismo número
1. Spam.
Compartir contenido de terceros de manera constante y repetitiva es considerado Spam, razón suficiente para que WhatsApp diga bye bye a tu cuenta.
2. Contenido ilegal.
El envío de imágenes, videos o mensajes ilegales, homófobos, xenófobos, racistas e ilegales, así como documentos o archivos que contengan virus es motivo de cancelación inmediata de cuenta.
3. Ser bloqueado por muchos usuarios o enviar mensajes a números que no te tienen en sus listas de contacto.
Si en un corto lapso eres bloqueado por una cantidad determinada de usuarios y/o si envías mensajes a números que no te tienen agregado, WhatsApp estará habilitado para negarte el servicio.
4. Suplantación de identidad.
Si eres sorprendido utilizando la identidad de otro usuario mediante la aplicación, tu cuenta será cancelada.
5. Usar aplicaciones de terceros.
WhatsApp tiene una lista de aplicaciones penalizadas cuyo uso ocasionará que la cuenta de quien se trate sea eliminada.
6. Crear grupos con usuarios desconocidos.
La aplicación de mensajería está enfocada a fortalecer el contacto entre personas que se conocen. Por lo tanto, si se detecta que has te has hecho muchos grupos con números que no te han añadido tu cuenta será bloqueada.
Si tu cuenta de Whats tiene problemas por estos motivos (o por otros), puedes enviar un correo a support@whatsapp.com

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto