Conecta con nosotros

México

Senado liquida a 2 mil asesores; recorte le costó 386 millones de pesos

El Senado recortó un total de 2 mil asesores que laboraban en las áreas administrativas, legislativas, de comisiones y hasta del servicio civil de carrera, esto como resultado del cambio de Legislatura y de las primeras medidas de austeridad.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que la liquidación de ese personal requirió de un gasto de 386 millones de pesos, es decir, 286 millones adicionales a la partida que se tenía contemplada inicialmente para cubrir ese gasto.

“Se había contemplado 100 millones de pesos para pago de liquidaciones, con motivo del final de funciones de la Legislatura y llevamos ahorita, en este momento actualizado, un total de 368 millones 719 de pesos, es decir, más de 260 millones de pesos van a salir de este proceso de austeridad”, dijo.

El coordinador de Morena en la Cámara alta dio instrucciones para que todas las plazas que fueron desocupadas queden congeladas para evitar nuevas contrataciones, de acuerdo con el diario Reforma.

El legislador detalló que el recorte fue de mil 122 asesores que cobraban por honorarios legislativos, 486 de comisiones, 56 de los grupos parlamentarios, 181 administrativos, 33 del servicio civil de carrera, 155 mandos medios y superiores, así como siete operativos de confianza, para dar un total de 2 mil 40 salidas.

Fuente: Animal Político

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto