Conecta con nosotros

Slider Principal

Señala diputado Carrera omisión del gobierno estatal en aplicación del “Código Adam”

Published

on

El diputado Benjamín Carrera Chávez manifestó su preocupación, por la falta de interés del gobierno estatal para lanzar la convocatoria a fin de conformar la comisión especial del “Código Adam”.

El legislador que impulsó este mecanismo de actuación inmediata de las autoridades en caso de reportes de niñas y niños desaparecidos, ha sido desatendido por parte de las autoridades estatales, en la debida forma y tiempo para que sea una realidad en el estado.

La iniciativa se aprobó desde julio del 2021, sin que fuera publicado por el Diario Oficial del Estado, motivo por el cual el diputado presentó un exhorto en agosto, y fue hasta el 4 de septiembre que se publicó, sin embargo ha habido omisión en la declaratoria para conformar la comisión especial.

“Son 30 días hábiles a partir del 4 de septiembre, la comisión debió instalarse a mediados de octubre”, señaló el diputado, al recordar que el próximo 4 de marzo se cumplirán los 180 días para la implementación del “Código Adam”.

Carrera Chávez manifestó la urgencia de que no se use este mecanismo, que puede ser altamente efectivo en la desaparición de algún menor y así evitar situaciones como el rapto o el asesinato de un infante.

Juárez

Presentan propuesta de inversión 2026 para fortalecer la zona agrícola en El Valle y Samalayuca

Published

on

Regidores de la Comisión Edilicia de Desarrollo Rural se reunieron con el director de esa dependencia, Enrique Reyes Córdova, quien expuso los proyectos de inversión para el año 2026, los cuales buscan reforzar el trabajo que se ha realizado con los productores agrícolas de la región.

El director se presentó ante los regidores Mayra Karina Castillo Tapia y José Mauricio Padilla, a quienes les dio a conocer que la propuesta contempla cuatro ejes principales orientados a mejorar los rendimientos y fortalecer la economía agrícola local.

El primero consiste en la continuidad del programa de soluciones nutritivas que actualmente opera el Municipio, el cual ha permitido mejorar la calidad de los cultivos, informó.

A este se suma un proyecto de equipamiento para complementar el trabajo ya establecido en el campo, sin embargo, lo más novedoso para el siguiente ejercicio son las parcelas demostrativas, con las que se pretende mostrar resultados en campo y motivar a más productores a incorporarse a estas dinámicas de manejo y tecnificación.

Esto permitirá generar conocimiento práctico y replicable, incentivando la participación tanto de productores locales como de otras zonas del estado, con el objetivo de fortalecer el desarrollo agrícola de toda la región noroeste de Chihuahua, dijo.

La propuesta de inversión asciende a poco más de 3 millones de pesos, una cifra ligeramente menor a la autorizada en años anteriores, pero con enfoque directo en acciones productivas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto