Conecta con nosotros

México

Señalan de nuevo a Ricardo Anaya: notario exige justicia en caso de falsificación de identidad

Salvador Cosío, titular de la Notaría Pública 8 de Zapopan, Jalisco, aseguró que Ricardo Anaya, ex candidato a la presidencia de México por el Partido Acción Nacional (PAN), es un delincuente que debe de responder por sus actos respecto a un caso de falsificación de identidad.

Me consta que cometió un delito y un delito se vuelve un crimen y eso los comete un delincuente o un criminal, entonces para mí el señor Anaya es un delincuente y debe responder por lo que hizo”, declaró en una entrevista para Sin Embargo con motivo de aclarar un proceso de adquisición de una nave industrial en Querétaro.

El también presidente municipal de Zapopan por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) insistió en el caso contra Anaya Cortés y exigió a la Fiscalía General de la República (FGR) que se haga cargo del caso. Esto porque supuestamente el militante del blanquiazul presentó ante la entonces Procuraduría General de la República (PGR) documentos falsos con el sello notarial y la firma de Cosío Gaona; sin embargo, él no reconoce haber notariado dichos oficios.

La FGR, a cargo de Alejandro Gertz Manero, investiga a Ricardo Anaya (Foto: Archivo)La FGR, a cargo de Alejandro Gertz Manero, investiga a Ricardo Anaya (Foto: Archivo)

El cínico Ricardo Anaya dice que nunca ha cometido un ilícito: a mi me falsificó firma y sello notarial en documentos que intento usar como certificados y por ello lo denuncié en 2017 ante la entonces PGR”, publicó en redes sociales desde el 24 de julio del 2020, un año antes de que la FGR solicitara la presencia del político en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.

Dicho señalamiento vuelve a salir a la luz en un momento muy complicado para Ricardo Anaya, pues la fiscalía a cargo de Alejandro Gertz Manero tiene otro caso abierto contra el panista, motivo por el cual el político salió del país y se presume que está con su familia en Atlanta, Georgia.

El ex contrincante de AMLO en 2018 fue señalado como presunto beneficiario de sobornos de Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, quien supuestamente le entregó sumas millonarias de dinero para influir en las reformas incluidas en el llamado Pacto por México, donde se incluía la reforma energética que abría la posibilidad de que los grandes petroleros internacionales pudieran extraer el crudo mexicano.

Sin embargo, el detalle de las declaraciones de Lozoya Austin contra Anaya Cortés tienen algunas inconsistencias en cuanto al tiempo y la ubicación donde se realizaron los sobornos, por lo que el abanderado del blanquiazul aseguró que es inocente de todo cargo.

Ricardo Anaya salió de México al enterarse que es investigado por la FGR (Foto: EFE / Miguel Sierra)Ricardo Anaya salió de México al enterarse que es investigado por la FGR (Foto: EFE / Miguel Sierra)

Cabe recordar que el pasado miércoles 25 de agosto, día en el que fue citado a comparecer en las instalaciones del Reclusorio Norte en la alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México, Eduardo Ismael Aguilar Sierra, abogado defensor de Ricardo Anaya, dijo que se le negó el acceso a la carpeta de investigación, algo que fue condenado por la bancada del PAN en el Senado de la República.

Damián Zepeda, senador por Acción Nacional, informó en una conferencia de prensa que el litigante defensor está teniendo problemas para acceder a la carpeta FED/SEIDF/CGI-CDMX0000865/2020, lo cual copta el derecho a una defensa legítima en un proceso penal.

En esa investigación se puntualiza que el monto de sobornos que operó Anaya es de 6.8 millones de pesos, por lo que si se le llega a encontrar culpable de los cargos podría pasar hasta 30 años tras las rejas.

Ante este contexto, Ricardo Anaya aseguró que se trata de una persecución política orquestada desde Palacio Nacional porque es un sujeto incómodo para la administración federal encabezada por Andrés Manuel López Obrador.

México

Sheinbaum responde a fiscal de EE.UU.: “Pam Bondi no está informada; México no es un adversario extranjero”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien colocó a México en la lista de “adversarios extranjeros” junto a Irán, Rusia y China, al considerar que el país permite operar impunemente a los cárteles del narcotráfico, facilitando el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

“No tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia. No está informada”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina, en una respuesta directa a las declaraciones de Bondi emitidas un día antes en el Comité de Apropiaciones del Senado estadounidense, donde defendió el presupuesto 2026 del gobierno de Donald Trump.

En esa audiencia, Bondi sostuvo que Estados Unidos “no se dejará intimidar” y que tomará medidas firmes contra cualquier nación que represente un riesgo a su seguridad, incluyendo a México, al que acusó de ser “gobernado por los cárteles del narcotráfico” y de permitir que organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación introduzcan fentanilo al país.

Sheinbaum refutó esta postura, asegurando que existe una coordinación constante con Washington en materia de seguridad, sin que ello implique subordinación. “La estrategia está funcionando. Hay problemas, sí, pero hay avances reales”, enfatizó. Afirmó que en los últimos meses se ha reducido el flujo de fentanilo hacia el norte, así como la incidencia de homicidios en el país, situación reconocida incluso por agencias estadounidenses de aduanas y migración.

La mandataria también recordó que ambas naciones están por firmar un nuevo acuerdo bilateral de seguridad y que desde febrero se ha reforzado la vigilancia fronteriza a través de la «Operación Frontera Norte», la cual permitió —según datos oficiales— la detención de 4 mil 619 personas y la incautación de más de 40 toneladas de droga, incluyendo 1.14 millones de pastillas de fentanilo.

Las declaraciones de Bondi se producen en un contexto político delicado, donde la administración Trump ha endurecido su discurso en torno al fentanilo, atribuyendo su proliferación a la colaboración entre grupos criminales mexicanos y proveedores químicos chinos. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta droga causó más de 48 mil muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024.

Sheinbaum insistió en que, pese a las diferencias políticas, la relación con Washington debe basarse en cooperación mutua, datos verificables y respeto. “México no puede ni debe ser equiparado con regímenes autoritarios o enemigos de Estados Unidos. Estamos comprometidos con el combate al crimen, pero también con la soberanía y la verdad”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto