Conecta con nosotros

Chihuahua

Sentecian a otro ex colaborador de Cèsar Duarte

La Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo una sentencia condenatoria más,
en los casos de corrupción investigados por agentes del Ministerio Público
dentro de la Operación Justicia para Chihuahua.
En esta ocasión el sentenciado, a través de un procedimiento abreviado, fue
Edgar Omar Ramírez Martínez declarado penalmente responsable de Peculado
Agravado en perjuicio de la administración pública estatal, por un monto de 5
millones 475 mil 200 pesos.
Durante el juicio la representación social demostró que al desempeñarse como
Director General de Administración y Finanzas de la Auditoría Superior del
Estado, en previo acuerdo con servidores públicos quienes tenían facultades
para incidir sobre los recursos económicos, desviaron la citada cantidad que
originalmente había sido destinada a fines públicos.
En la investigación ministerial se determinó que durante los meses de mayo y
septiembre de 2014, en la ciudad de Chihuahua, simularon la realización de
cuatro contratos de servicios profesionales con la empresa Kepler Soluciones
Integrales S.C., con el fin de permitir y justificar la salida del numerario.
Edgar Omar Ramírez Martínez fue sentenciado a dos años, 11 meses de
prisión, así como al pago de la reparación del daño por la cantidad de 5
millones 475 mil 200 pesos, y al pago de una multa de 211 mil pesos.

Cabe hacer mención que se le concedió la libertad bajo caución en esta causa
penal, no obstante que continuará en prisión como parte de las medidas
cautelares por otros procesos en su contra por delitos de la misma naturaleza.

 

Chihuahua

“¿Dónde están nuestros seres queridos?”: Protesta de familiares por caso del crematorio Plenitud irrumpe en acto oficial

La inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez fue interrumpida este viernes por una protesta encabezada por familiares de personas afectadas en el escándalo del crematorio Plenitud. El grupo, portando carteles con mensajes como “Maru encubre al crematorio Plenitud”, exigió justicia y claridad sobre la autenticidad de las cenizas que recibieron tras contratar servicios funerarios.

Aunque estaba anunciada para asistir, la gobernadora Maru Campos se ausentó del evento sin que se dieran a conocer los motivos oficiales. La ausencia fue interpretada por los manifestantes como una evasión ante el creciente reclamo por la falta de avances en el caso.

Una de las participantes denunció públicamente que el cuerpo de su padre fue entregado por la funeraria Latinoamericana al crematorio Plenitud, y aunque posteriormente la familia recibió una urna con cenizas, todavía hoy no tienen certeza de si pertenecen a su ser querido.

“Ni siquiera sabemos si esas cenizas son humanas. Vivimos con la angustia de no saber qué nos entregaron.”

Durante la protesta —realizada en el cruce de la avenida Santos Dumont y el Eje Vial Juan Gabriel, justo mientras transcurría la ceremonia— los familiares insistieron en que no buscan confrontación, sino visibilizar un dolor que, aseguran, ha sido ignorado por las autoridades.

“Nos estamos manifestando porque no podemos quedarnos callados. Necesitamos respuestas. Estamos buscando a nuestros familiares.”

Los inconformes también revelaron que, según versiones entre los afectados, la Fiscalía General del Estado habría dado instrucciones a laboratorios privados para que se abstuvieran de realizar pruebas forenses a las cenizas, bloqueando así cualquier intento de verificación independiente.

En el evento estuvieron presentes el secretario estatal de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez; el comandante de la GN, Hernán Cortés; y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quienes presenciaron la manifestación sin emitir comentarios al respecto.

Los familiares reiteraron que no cesarán en su exigencia de análisis científicos confiables, acceso a la verdad oficial y resultados reales en las investigaciones por los 386 cuerpos localizados en las instalaciones de Plenitud.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto