Conecta con nosotros

Chihuahua

Sentencian a extranjero que cometió delito de fraude

El Ministerio Público de la Fiscalía zona occidente obtuvo un fallo condenatorio en contra del extranjero Harold Mauricio Hernández Pérez, originario de Costa Rica,  por pagar un vehículo con un cheque sin fondos.

La sentencia impuesta al término de un juicio oral por el delito de fraude, fue de tres años, nueve meses de prisión y el pago de 138 mil pesos por concepto de reparación del daño.

Harold Mauricio Hernández Pérez, de 42 años, quien aquí se hacía llamar Jesús Armando Batista Cervantes, el 7 de marzo de 2017, acudió a un campo menonita donde adquirió un vehículo por la cantidad de 140 mil pesos, cantidad que pagó con un cheque.

Cuando el afectado se dio cuenta que el documento cambiable carecía de fondos acudió ante la autoridad ministerial e interpuso la denuncia.

A través de las investigaciones se logró el aseguramiento del vehículo y el 11 de abril del 2017, se llevó a cabo la detención del ahora sentenciado, sujeto que cuenta con otros dos procesos penales por delitos del mismo orden y es investigado en otros tres casos.

Chihuahua

Impulsa Estado formación en Inteligencia Artificial con programa de becas internacionales

-Estudiantes chihuahuenses viajaron a la Universidad de Arizona para capacitarse en IA generativa, a través del Programa Fulbright COMEXUS

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) reconoció a los 27 estudiantes seleccionados del Programa de Becas Internacionales Fulbright COMEXUS, quienes realizarán una estancia académica de cuatro semanas en la Universidad de Arizona, con una inversión total de 2.4 millones de pesos.

Este programa forma parte de las acciones de la Plataforma Talento Chihuahua, impulsadas por la SIDE para fortalecer las capacidades del capital humano del estado y brindar a las y los jóvenes oportunidades de formación de alto nivel en temas estratégicos.

Durante su estancia, las y los becarios cursarán una Capacitación Especializada en Inteligencia Artificial Generativa, que incluye fundamentos técnicos, prácticas en el uso de Modelos de Lenguaje Extensos (LLM), Prompt Engineering y aplicaciones de IA en entornos empresariales reales, bajo un enfoque práctico (hands-on).

Esto es posible gracias a la colaboración con Fulbright COMEXUS y el respaldo de la Embajada de Estados Unidos en México, aliados estratégicos para la internacionalización del talento chihuahuense.

Previo a su salida, recibieron un kit de viaje institucional que reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con la formación de perfiles preparados para los retos del futuro.

El grupo está conformado por 27 estudiantes originarios de diversos municipios del estado, como Chihuahua, Ciudad Juárez, Hidalgo del Parral y Nuevo Casas Grandes.

Entre las instituciones participantes se encuentran la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH y UTCH BIS), el Tecnológico Nacional de México en sus campus Chihuahua, Ciudad Juárez, Parral y Nuevo Casas Grandes, la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH), la Universidad Tecnológica de Parral, y el Colegio Palmore.

Este grupo multidisciplinario refleja la diversidad académica y regional que caracteriza al talento chihuahuense, comprometido con su formación en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto