Conecta con nosotros

Policiaca

Sentencian en Texas a Marciano Millán, líder de ‘Los Zetas’ a cadena perpetua

El mexicano Marciano Millán, líder de “alto rango” del cártel Los Zetas en la comunidad fronteriza de Piedras Negras, Coahuila, fue sentenciado este miércoles aquí por un juez federal a siete cadenas perpetuas consecutivas por la comisión de varios asesinatos y otros actos de violencia.

«Sin misericordia o aflicción, (Millán) brutalmente asesinó a todos y cada uno según le convenía a él y a su cártel, a veces infligiendo el más cruel dolor, obligando a los familiares a ver a sus seres queridos ser asesinados”, declaró el procurador federal Richard L. Durbin Jr. al anunciar la sentencia este miércoles.

«La sentencia de este miércoles marca el fin de su reinado de terror sobre la plaza de drogas en Piedras Negras», indicó.

En julio pasado, luego de un juicio de tres semanas, un jurado de una Corte Federal en San Antonio encontró a Millán (alias «Chano») culpable de los 10 cargos presentados en su contra, incluyendo asesinato vinculado al tráfico de drogas; y conspiración para distribuir e importar mariguana, cocaína y metanfetamina, así como para traficar armas.

Uno de los cargos contra Millán permitió que las autoridades estadounidenses pudieran acusarlo de homicidio cometido en otro país, ya que esos actos violentos formaron parte de una conspiración de drogas con conexiones a Estados Unidos.

Testimonios vertidos en el juicio revelaron que Millán era miembro de Los Zetas y que actuó como sicario, narcotraficante y distribuidor de armas hasta 2013, cuando asumió el control de la “plaza” de Piedras Negras para Los Zetas, cártel liderado por Miguel Ángel Treviño Morales y su hermano Óscar Omar Treviño Morales.

Los testimonios también revelaron que como «jefe de plaza», Millán supervisó la importación y distribución de más de 100 toneladas de mariguana, y de decenas de miles de kilogramos de cocaína a Estados Unidos y obtuvo y distribuyó armas de fuego entre los miembros de Los Zetas.

Las pruebas vertidas en el juicio revelaron además que Millán fue responsable de los asesinatos de al menos 29 personas en el norte de México entre enero de 2009 y julio de 2015.

En un incidente anterior, se evidenció que Millán participó en la masacre de numerosas personas en Piedras Negras y en la comunidad de Allende, Coahuila, a manos de los miembros de Los Zetas en marzo de 2011.

Millán ha permanecido bajo custodia de las autoridades federales de Estados Unidos, desde su arresto en San Antonio, Texas, el 15 de julio de 2015.

Chihuahua

Escándalo en Juárez: hallan al menos 60 cuerpos almacenados en crematorio subcontratado por funerarias

Ciudad Juárez.— La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) inició este viernes un operativo especial de revisión en un crematorio local tras el hallazgo de decenas de cadáveres almacenados de forma irregular, situación que ha encendido alarmas tanto sanitarias como legales en la frontera.

Luis Carlos Tarín Villamar, titular de la Coespris, informó que de manera preliminar se contabilizan cerca de 60 cuerpos en el establecimiento, el cual prestaba servicios mediante subcontratación a por lo menos tres funerarias de Ciudad Juárez. El funcionario precisó que el lugar ya contaba con antecedentes por incumplimiento, incluyendo una multa económica impuesta en 2020 tras detectarse una situación similar durante la saturación de servicios funerarios provocada por la pandemia de COVID-19.

Tarín explicó que el operativo en curso tiene cuatro objetivos principales: la clausura oficial del crematorio por violaciones a protocolos y reglamentos sanitarios; una verificación minuciosa del inmueble; el inicio de procesos para identificar los cuerpos almacenados; y una revisión integral de la documentación administrativa del establecimiento.

En coordinación con la Agencia Estatal de Investigación (AEI), la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, se están implementando acciones para brindar apoyo directo a los familiares de los fallecidos. Hasta ahora no se ha confirmado si entre los cuerpos hay casos reportados como desaparecidos o víctimas de delitos.

El titular de Coespris aclaró que no se trata de un crematorio clandestino, pero sí de un establecimiento que ha operado con deficiencias graves en el cumplimiento de las normas sanitarias, lo que ahora ha derivado en esta nueva crisis.

Las autoridades no han revelado públicamente la ubicación exacta del lugar ni los nombres de las funerarias implicadas, pero se espera que en las próximas horas se emita información oficial conforme avance la investigación.

La noticia ha generado conmoción en la comunidad juarense, donde los familiares exigen respuestas, transparencia y sanciones ejemplares contra los responsables. Mientras tanto, el inmueble permanece bajo resguardo de las autoridades estatales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto