Conecta con nosotros

Nota Principal

SEP habría pedido 1.4 mdp para renovar oficina del titular con sala de piel y frigoríficos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) solicitó 1.4 millones de pesos a la Federación para renovar la oficina de Esteban Moctezuma Barragán, titular de esa dependencia, informó El Universal.

De acuerdo con un oficio en poder de ese medio, la oficina del Secretario de Educación ha solicitado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la compra de bienes inmuebles con un costo de un millón 411 mil pesos “para garantizar y facilitar el cumplimiento de las responsabilidades del titular del ramo”.

Entre los artículos que la SEP pretende adquirir se encuentran 10 escritorios ejecutivos en madera de caoba (133 mil 580 pesos), cuarteo mesas de conferencia (44 mil 460 pesos), 10 sillas ejecutivas en piel negra (50 mil pesos), 10 sillas ejecutivas en pliana (46 mil 610 pesos), y una sala en piel negra (51 mil 500 pesos).

Además de lo anterior, según El Universal, también se solicitó la adquisición de cinco refrigeradores de 10 pies (34 mil 950 pesos), cinco frigobares (26 mil 450 pesos), una estufa industrial (52 mil 932 pesos), un refrigerador industrial (23 mil 303 pesos), un horno de dos charolas para pan (6 mil 199 pesos) y una fábrica de hielo (13 mil 346 pesos).

La SEP también requirió la compra de aparatos electrónicos como un reproductor Blu-ray HD (13 mil 845 pesos), una pantalla LED de 42? (77 mil 942 pesos), receptores inalámbricos duales UR4D (122 mil 26 pesos), un distribuidor HDMI tipo Kramer (53 mil 56 pesos), y un amplificador stéreo de 750 watts (49 mil 18 pesos), además de otros artefactos.

El documento justifica que el proyecto de inversión 2020-2022 de la oficinal de Moctezuma es necesario para “mejorar la imagen institucional de las oficinas adscritas al área del titular del ramo en el edificio sede, así como en las oficinas alternas de esa unidad, generar ahorros presupuestales para cubrir reuniones de trabajo o eventos que encabece utilizando mobiliario y equipo propiedad de la unidad”.

El oficio con clave de cartera 19111000001, entregado en diciembre de 2019 por la coordinadora administrativa de la SEP, María de las Mercedes Cristina Flores Villa, señala que dicha dependencia no ha recibido presupuesto para renovar sus oficinas en varios años, por lo que es necesario desarrollar un nuevo proyecto de inversión.

“[La SEP] desde hace algunos años no ha desarrollado proyectos de inversión para la adquisición de bienes inmuebles que permitan satisfacer sus necesidades para el desarrollo de sus actividades”.

“Durante el periodo neoliberal, el sistema de educación pública fue devastado por los gobiernos oligárquicos; se pretendió acabar con la gratuidad de la educación superior, se sometió a las universidades públicas a un acoso presupuestal sin precedente y los ciclos básico, medio y medio superior fueron vistos como oportunidades de negocio para venderle al Gobierno insumos educativos inservibles y a precio inflado”, se agrega en el texto.

“Esa estrategia perversa —incluida la mal llamada reforma educativa— se tradujo en la degradación de la calidad de la enseñanza y en el deterioro de su infraestructura, razón por la cual este gobierno se comprometió desde un inicio a mejorar las condiciones materiales de las escuelas del país”, concluye.

Apenas, el pasado 6 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó a los burócratas federales que compartieran sus computadoras porque, dijo, debido a la corrupción en las adquisiciones, no se comprarán más.

Durante su conferencia de prensa matutina hizo el señalamiento luego de que un día antes se diera a conocer que la Secretaría de Economía (SE) estaba reduciendo al 75 por ciento los equipos de cómputo para el personal.

El mandatario reiteró que el plan de austeridad republicana es un “asunto de principios, no administrativo”. Agregó que los servidores públicos no pueden “estar pensando en ellos mismos” pues en el país hay varios asuntos prioritarios que necesitan atenderse, dicho que contrasta con las intenciones de la oficina de Moctezuma Barragán.

Fuente: SinEmbargo

Escribe tu comentario

Comentarios

México

En Cd. Juárez migrantes se atrincheraron y prendieron fuego al lugar: FGR

Migrantes en Ciudad Juárez murieron tras atrincherarsey prender fuego, confirma perito.

Un perito de la Fiscalía General de la República (FGR) reveló que los 68 migrantes encerrados en un área de confinamiento del Instituto Nacional de Migración (INM), se atrincheraron y prendieron fuego al lugar, hecho que provocó la tragedia donde murieron 39 personas en este sitio ubicado en Ciudad Juárez.

Así lo informó el medio noticioso El Diario Mx, quien adelantó que el agente federal pidió guardar su identidad, pero confirmó, al igual que lo hizo esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, que la mayoría de los afectados eran de nacionalidad venezolana.

Asimismo, detalló que los migrantes habían sido llevados por personal del INM junto con policías estatales tras una redada en cruceros de Ciudad Juárez, donde los retiraron debido a denuncias ciudadanaspor causar molestia.

Investigan actuación de INM

Dicho medio local aseguró que parte de la investigación de la FGR se centra por el momento en la actuación que tuvo el personal del INM pues presuntamente no actuaron de manera rápida al momento de observar fuego, por lo que las personas que estaban recluidas no pudieron salir y algunas murieron debido a la inhalación de humo.

Al manifestar que «es algo muy triste», el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que suman 39 migrantes muertos por el incendio en un albergue del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua y aseguró que esto fue ocasionado por una protesta que ellos provocaron cuando se enteraron que serían deportados y «no imaginaron de que esto iba causar esta terrible desgracia«.

Al inicio de su conferencia de prensa, el jefe del Ejecutivo federal indicó que ya se encuentran elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) para «proceder legalmente» y detalló la mayoría de los migrantes fallecidos son de origen centroamericano y venezolanos.

Quiero informar algo muy lamentable, muy triste: anoche como a las 9: 30 de la noche se produjo pues un incendio en un albergue de migrantes en la frontera, en Ciudad Juárez, y tenemos hasta ahora como informe que perdieron la vida 39 migrantes. Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron a partir, suponemos, de que se enteraron de que iban a ser deportados, movilizados, y como protesta en la puerta del albergue, pusieron colchonetas y les prendieron fuego y no imaginaron de que ésto iba causar esta terrible desgracia«.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Nota Principal

Murió Chabelo. Icono de la televisión mexicana

Xavier López ‘Chabelo’ fue un ícono para la televisión en México por más de seis décadas. Hoy, quien se convirtiera en meme y tendencia en redes sociales por su ‘inmortalidad’ cada vez que alguna figura fallecía, dejó de respirar a los 88 añosdejando una larga trayectoria que incluyó el exitoso programa En familia con Chabelo, que tuvo transmisiones entre 1968 y 2015.

La noticia fue confirmada por familiares del actor a través de su cuenta de Twitter esta mañana.

Quien fuera acreedor de dos Récord Guinness gracias a la longevidad de su personaje (más de 57 años) –cuyo nombre surgió de un libro de chistes que utilizó en 1956 en Carrusel Musical cuando reemplazó a otro actor– y por su larga trayectoria como conductor infantil, había lidiado en los últimos años con diversos problemas en su salud como un cáncer, que en mayo de 2022 afirmó haber superado.

En distintas ocasiones Chabelo ya había sido relacionado con un deterioro, por lo que incluso salió a desmentir los rumores sobre una posible demencia. El conductor fue protagonista de algunos accidentes con la lesión de un brazo a principios de 2022 y en 2008, cuando fue atropellado por una camioneta que se dio a la fuga, por lo que sufrió de una fractura de dos costillas y un esguince cervical.


En 2019 tuvo que ser operado después de algunos dolores en la espalda. Debido a sus problemas motrices dejó una de sus pasiones: la motocicleta. Según su hijo, Xavier López Miranda, sus últimos años le trajeron achaques que también lo orillaron a alejarse de la actuación.

El legado que deja ‘Chabelo’ en México

Pese a que su carrera inició en la década de los cincuenta como asistente de Ramiro Gamboa para Televicentro, su popularidad recae en el personaje con peculiar voz y bermudas que hacía ‘catafixias’ los domingos por la mañana y que llegó a las televisiones mexicanas durante 48 años hasta su grabación final, el 20 de diciembre de 2015, en donde incluso el entonces presidente Enrique Peña Nieto le mandó una carta.

Caleb Ordoñez

Pero tuvieron que pasar algunos años para que lograra dicha notoriedad, ya que empezó con puestos como camarógrafo y floor manager. La carrera de Xavier López como actor fue casi fortuita porque estudió medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México luego de formar parte del ejército en Estados Unidos como parte de su servicio militar. Sus visitas cada vez más frecuentes a la televisora lo hicieron cambiar de opinión hasta que fue invitado a hacer radio.

Su debut televisivo fue en el programaCarrusel musical al que se sumaron participaciones en programas de comedia como El show del Loco Valdés (1971), La carabina de Ambrosio (1978), La Guereja y algo más (1998) o La escuelita VIP (2004). Sin embargo, también fue invitado a telenovelas gracias a Carita de ángel (2000) y Amarte es mi pecado (2004).

Pronto su talento inundó el cine. Aunque su último proyecto es la película El Complot Mongol (2019), también formó parte del elenco de producciones como El Extra(1962), donde compartió con Mario Moreno Cantinflas.

La lista –con más de 30 títulos– la completan Escuela para solteras (1965), Pepito y la lámpara maravillosa (1971), Chabelo y Pepito contra los monstruos(1973), Macho que ladra no muerde (1984), La tumba de Matías (1988) o Réquiem para Diana (2006).

Todo esto le trajo la oportunidad de que se creara una serie animada basada en su popular personaje, además de una bioserie sobre su vida en una alianza con THR3 Media Group que fue anunciada en mayo de 2022.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Buscan creación de ley contra violencia escolar y bullying

Sandra Gutiérrez Fierro titular de la Secretaría de Educación y Deporte declaró estar a favor de las iniciativas que se presentaron el día de ayer en el Congreso del Estado para penalizar el bullying y crear una ley contra la violencia escolar, lo anterior tras el incremento de peleas entre estudiantes al interior y exterior de los planteles educativos.

Gutiérrez Fierro, dijo que fueron tres iniciativas las que se presentaron por parte de los legisladores locales, y que, estarán atentos cuando estas pasen a las comisiones correspondientes, además de que estarán enviando personal para fortalecer la postura de la SEyD.

Por medio de redes sociales se han difundido varios videos en los que aparecen estudiantes de nivel secundaria o preparatoria participando en peleas, en uno de ellos se pudo apreciar como un estudiante azota contra el suelo a otro dejándolo con lesiones de consideración.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

“Si es el chueco”: Confirma AMLO hallazgo del narcotraficante

Confirma AMLO que ejecutado en Choix es “El Chueco”, presunto asesino de sacerdotes jesuitas

López Obrador confirmó que ayer las hermanas del hombre que fue ejecutado lo identificaron.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el cuerpo encontrado ayer en Choix, Sinaloa, es el del presunto asesino de los sacerdotes jesuitas, José Noriel Portillo “El Chueco”.

Se confirmó que sí es José Noriel Portillo”, anunció el mandatario durante su conferencia de prensa.

Unos minutos antes el Presidente declaró: “Hoy mismo está, hablaron de 24 a 48 horas”.

López Obrador confirmó que ayer las hermanas del hombre que fue ejecutado lo identificaron.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto