Conecta con nosotros

México

SEP: Se suspenderán clases el miércoles 1 y 2 de noviembre por Día de Muertos 2023

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que se suspenderán las clases el 1 y 2 de noviembre por motivo de las celebraciones de Día de Muertos 2023

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Pese a que el calendario escolar del ciclo escolar 2023-2024 únicamente establece la suspensión el Día de Muertos, de último momento las autoridades anunciaron que no habrá clases el miércoles 1 y jueves 2 de noviembre en las escuelas de preescolar, primaria y secundaria de algunos estados del país.

El 1 y 2 de noviembre se suspenderán clases en Yucatán, según confirmó la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) a través de un comunicado. Los alumnos podrán disfrutar de un descanso doble yretornarán a las aulas el viernes 3 de noviembre.

Por su parte, los alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) también tendrán suspensión de clases los dos primeros días de noviembre por las celebraciones de Día de Muertos, sin embargo, el viernes deberán reanudar actividades.

Otras universidades que no tendrán clases son la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

¿Dónde se supenderán clases el viernes 3 de noviembre?

En Tlaxcala y el Estado de México (Edomex), el calendario escolar tuvo ajustes a fin de que los estudiantes y maestros puedan disfrutar de un puente en estas fechas alusivas a las tradiciones mexicanas. Por lo tanto, no habrá clases el viernes 3 de noviembre en las escuelas de educación básica.

A través de un comunicado, las secretarías de Educación confirmaron que los alumnos no tendrán clases los días jueves 2 de noviembre y el viernes 3 de noviembre, el cual al juntarse con el fin de semana, tendrán cuatro días seguidos de descanso. No obstante, estos estudiantes sí tendrán clases el miércoles 1.

Cabe señalar que los ajustes se han estado realizando de manera estatal, pues el calendario escolar indica que la única suspensión será el jueves 2, Día de Muertos. Sin embargo, se espera que en los próximos días más estados emitan un anuncio sobre las los días no habrá clases.

Los próximos días que no habrá clases en noviembre son el viernes 17 (Descarga Administrativa), lunes 20 (Aniversario de la Revolución Mexicana) y viernes 24 (CTE).

El Día de Muertos es una tradición mexicana que une a pueblos a lo largo y ancho de México y es celebrada de múltiples formas en la República Mexicana el 1 y 2 de noviembre.

De acuerdo a distintos historiadores, es imposible tener una fecha exacta del inicio del Día de Muertos en México, pues es compartida por culturas como la azteca, la zapoteca, los purépechas y los totonacas. Se tiene una aproximación de que es un ritual y fecha celebratoria con 3,000 años de antigüedad.

Actualmente, el Día de Muertos es una de las festividades más esperadas por la población mexicana, debido a que son las fechas donde rememorana los seres queridos difuntos, colocan ofrendas y van a los panteones a dejar flores.

México

Arranca hoy la guerra económica de aranceles de EU contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no hay nada que México, Canadá y China puedan hacer para evitar los aranceles.

¿Hay algo que China, Canadá y México puedan hacer esta noche para evitar la implementación de aranceles mañana (hoy)?, preguntó una reportera en la Oficina Oval.

No nada, nada en este momento”, respondió el Presidente.

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump reiteró su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10% a las de China a partir de hoy sábado, 1 de febrero, como parte de un intento por presionar a estos países para reducir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y frenar la llegada de migrantes.

Tras anuncio de Trump de oficina para recaudar aranceles del extranjero, Sheinbaum reitera que buscará diálogo

ARANCELES AL PETRÓLEO Y EL GAS A PARTIR DEL 18 DE FEBRERO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que, a partir del 18 de febrero,impondrá aranceles al petróleo y gas que Estados Unidos importa.

Esta medida podría afectar a Canadá y México, aunque Trump no especificó a qué países aplicaría los nuevos aranceles ni ofreció más detalles sobre sus planes.

En su comparecencia, Trump también prometió aranceles sobre una amplia gama de importaciones en los próximos meses, incluidos metales como el acero y el aluminio, así como productos farmacéuticos y semiconductores, intensificando sus amenazas de gravar a sus socios comerciales.

Vamos a imponer aranceles al acero y al aluminio este mes o el próximo, y les daremos un anuncio sobre la fecha exacta, pero será una cantidad tremenda de dinero para nuestro país”, afirmó Trump en el Despacho Oval.

El impacto de los aranceles sobre el petróleo y gas de México sigue siendo incierto, dado que Estados Unidos exporta más petróleo y gas a México de lo que importa.

MÉXICO ESTÁ PREPARADO PARA ARANCELES DE EU: SHEINBAUM

México tiene un Plan A, Plan B y un Plan Cpara enfrentar las decisiones que tome el gobierno de Estados Unidos encabezado por el presidente Donald Trump en materia de aranceles, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Tenemos Plan A, Plan B y Plan C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos, es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía, un diálogo como iguales, sin subordinación. Vamos a esperar con la cabeza fría, tomando las decisiones, estamos preparados”, indicó.

La Presidenta destacó la importancia de recordar las implicaciones de poner el arancel de 25% para la economía estadounidense, para el Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para los tres países y “en particular para la economía de nuestros pueblos”.

Anoche Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión con integrantes del Gabinete federal. El encuentro, a puerta cerrada, se llevó a cabo en la víspera de que el Gobierno de Donald Trump oficialice la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos.

El día de ayer, en la Casa Blanca, Trump aseguró que no hay nada que hacer para que México pueda evitar la aplicación de aranceles comerciales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto