Conecta con nosotros

Nota Principal

Será el 911 número único para atención de emergencias a partir de julio

En cumplimiento a las disposiciones del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, desde el día 1° del próximo mes de julio de 2017, el 911 será el número único para la atención de emergencias en todo el país.

A partir de este 2 de junio dará inicio una etapa de cancelación paulatina de los números 060 (Policía Local); 065(Cruz Roja); 066(Sistema Nacional de Atención de Emergencias); 080 (Seguridad y Emergencia),  mismos que se utilizaban con anterioridad por las entidades gubernamentales y de servicio social.

Esto permite a los Centros de Atención de Llamadas (CALLE) concentrar las llamadas, despachar y asignar las unidades requeridas en los casos de seguridad, salud y protección civil, contemplados en el catálogo nacional de incidentes de emergencias que manejan las entidades federativas y que requieren la movilización de corporaciones policiales.

En Chihuahua, el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C-4) de la Fiscalía General del Estado, concentra integrantes de las distintas instituciones y coordina sus acciones con los tres niveles de gobierno, para ofrecer auxilio y movilizar corporaciones en caso de ser necesario.

Es relevante mencionar que en el caso del número de Denuncia Anónima 089 conserva su estructura y sigue vigente, ya que ofrece un servicio distinto a lo que es la atención de emergencias, a pesar de estar relacionado con cuestiones de seguridad pública.

La Fiscalía General del Estado exhorta a los ciudadanos a utilizar el número de Emergencias 911 con responsabilidad y reitera que el servicio está disponible las 24 horas de los 365 días del año, con cobertura en toda la entidad, a través de los subcentros regionales.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto