Conecta con nosotros

Nota Principal

José Reyes Baeza toma protesta en equipo de Peña Nieto

Enrique Peña Nieto presidente de la República, designó al chihuahuense José Reyes Baeza Terrazas como nuevo director de Fondo de Vivienda del ISSSTE (Fovissste).

El ex delegado del PRI en distintos Estados, es el primer chihuahuense en entrar al equipo del actual presidente, en un puesto de primer nivel.

Reyes Baeza tomó protesta en ceremonia solemne por el Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Sebastián Lerdo de Tejada quien señaló que es un «privilegio contar con la colaboración de un servidor público con experiencia probada y comprometido con México»

¿Quién es Reyes Baeza?

Político y abogado mexicano nacido en Ciudad Delicias Chihuahua el  20 de septiembre de 1961, miembro del Partido Revolucionario Institucional. De 2004 a 2010 fue gobernador del Estado de Chihuahua, con anterioridad había ocupado los cargos de Alcalde de la capital del estado y Diputado Federal.

 En 1998, cuando fue impulsado como precandidato a Presidente Municipal (alcalde) de la ciudad de Chihuahua por el entonces candidato a gobernador por el PRI Patricio Martínez García, en la elección interna del PRI enfrentó y derrotó a Manuel Russek Valles, Pedro Domínguez Alarcón y Santiago de la Peña Romo y en la elección constitucional enfrentó al candidato del PAN, Guillermo Villalobos Madero, resultando electo para el periodo de 1998 a 2001, durante la campaña fue criticado el hecho de que buscara la alcaldía de Chihuahua siendo originario de Ciudad Delicias.

Durante su administración llevó a cabo obras de infraestructura urbana, así como desarrollo económico e industrial de la capital, lo cual le dio un importante caudal político y de popularidad al terminar su gestión.

 Diputado Federal

Al dejar el cargo de alcalde, el gobernador Patricio Martínez lo nombró Director General de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, el organismo encargado de proveer seguridad y servicios sociales a los trabajadores del gobierno del estado, ocupó este cargo de 2001 a 2003, cuando renunció a este cargo para ser candidato a Diputado Federal plurinominal, por entonces ya se mencionaba insistentemente como posible candidato a Gobernador, y fue inscrito en el lugar número 1 de la lista del PRI de candidato a diputados plurinominales por la Segunda circunscripción, resultando electo Diputado a la LVIII Legislatura para el periodo de 2003 a 2004, sin embargo lo ejerció menos de un año pues pidió licencia a inicios de 2004 para ser candidato a Gobernador de Chihuahua.

 Gubernatura

Para lograr la candidatura del PRI a gobernador enfrentó en la elección interna a Víctor Anchondo Paredes, quien fuera Secretario General de Gobierno, Gobernador interino y Diputado al Congreso de Chihuahua, obtuvo un amplio triunfo y posteriormente fue postulado además del PRI, por el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México, que conformaron la coalición electoral «Alianza con la Gente». En las Elecciones constitucionales se enfrentó al candidato de la coalición formada por el Partido Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática y Convergencia, denominada «Todos Somos Chihuahua», el entonces senador Javier Corral Jurado; los resultados oficiales le dieron la victoria al obtener 561,106 votos, que representan el 56.48% del total, frente al 41.38% de Corral. 

Asumió el cargo el 4 de octubre de 2004, durante su gobierno mejoró notablemente las relaciones del estado como el gobierno federal, que habían sido de abierto enfrentamiento durante la gestión de su antecesor y también mejoró su relación con sus opositores políticos. El mayor problema que enfrentó durante su gestión fue el de la inseguridad pública y la influencia de los cártes del narcotráfico, que se manifiestaron en enfrentamientos armados entre grupos de sicarios y ejecuciones, ante esto rediseó en dos ocasiones las fuerzas policiacas del estado, con malos resultados.

Fuente: Wikipedia

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto