Conecta con nosotros

Resto del mundo

Será transitorio Reinado de Carlos III

Londres.- Concluido el reinado de Isabel II, los ojos ahora están puestos en Carlos, su hijo mayor y heredero, proclamado Rey el pasado 10 de septiembre, tras 70 años esperando en la línea de sucesión.

«Pienso que va a ser muy difícil para él, porque después del tan largo reinado de la Reina Isabel II, será difícil hacerse cargo. Se ha preparado por años, de hecho, es el heredero que ha esperado más años para acceder al trono», dijo, al respecto, Rick Petrachi, reportero británico que cubre a la Corona.

 A decir del periodista, Isabel II dejó una monarquía estable, y poco a poco fue delegando responsabilidades a su hijo. Sin embargo, pronostica que el reinado de Carlos será sólo de transición, entre Isabel, quien falleció a los 96 años, y su nieto William, de 40 años.

 «Probablemente (el de Carlos) va a ser un reinado corto, más como un reinado de transición entre la Reina y el Príncipe William», señaló.

 En cuanto a la posibilidad de que la monarquía pierda fuerza durante el reinado de Carlos III, Petrachi apuntó que esta se mantiene en «posición fuerte», pero no descarta que algunos países puedan aprovechar para buscar su independencia.

 «Podría ser una monarquía menos global en el sentido de que potencialmente algunos (países) de la Commonwealth obtendrán la independencia, probablemente algunos países del Caribe, no pienso que Canadá o Australia vayan a pedir su independencia en el corto plazo, entonces probablemente será una especie de reducir la monarquía, en un sentido de que no va a ser global», consideró.

 «Pero pienso que está en una posición fuerte, porque la gente en esta nación ama la monarquía, o lo que representa el papel unificador que tiene».

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto