Conecta con nosotros

México

Sergio Armando López-Castillo, ganador del Concurso Nacional de Escritura 2021

Por el trabajo “Lucha filial en tiempos de pandemia”, recientemente, el periodista y escritor Sergio Armando López-Castillo, recibió el reconocimiento como ganador del Concurso Nacional de Escritura 2021, convocado por el Gobierno de México, a través del sector salud- Issste.

Caleb Ordoñez T.
El reportero oriundo del estado de Chihuahua, cuenta con una trayectoria de 37 años en el periodismo, destacándose en el género de crónica, ensayo, reportaje de investigación y artículos de fondo.
En esta ocasión, Sergio Armando, destacó entre veinte finalistas del certamen, de distintas regiones del país, en la categoría de crónica de memorias con temática de la pandemia por coronavirus.
Recientemente (2019), López Castillo había sido galardonado en la CDMX, en el Teatro Ciudadela, con el premio nacional de periodismo, por trayectoria, que entrega la Asociación Nacional de Periodistas Primera Plana de la capital del país.
Este periodista, es egresado de la Licenciatura de Periodismo de la Uach, y es autor de los libros: “Quimera de Papel”, “Cronos”, “Romance de los Cerros” y “La Leyenda del Grande”, y coautor de cinco textos más;
Ha ejercido la profesión en Radiorama, El Heraldo, Megaradio, Canal 9 de Tv, jefe de información de Novedades-Vanguardia-Chihuahua, así como director de la revista Chihuahua Moderno, entre otros medios de comunicación.
También trabajó de corresponsal de los periódicos de la CDMX: Cuestión, Novedades de México y UnomásUno, en distintos tiempos. Y es Presidente fundador del primer Consejo Ciudadano de Transparencia de su estado.
Actualmente es columnista del portal digital elpueblo. com, y conduce emisiones del programa de radio “los Editorialistas” en Antena 102.5 FM., entre otras actividades informativas.

México

¡Zafo!’: AMLO rechaza resultados de prueba PISA; ‘son neoliberales’, dice

Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de este miércoles 6 de diciembre de 2023.

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conferencia de prensa matutina este miércoles 6 de diciembre de 2023 desde Palacio Nacional.

Lo acompañó Ana Elizabeth García Vilchis, titular de la sección ‘Quién es quién en las mentiras de la semana’ y representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI).

AMLO rechaza resultados de prueba PISA

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó los resultados de la prueba PISA dados a conocer esta semana, los cuales revelan que la educación en México está ‘estancada’ desde hace una década.

Cuestionado sobre este tema, el mandatario mexicano calificó la prueba como ‘neoliberal’ y dijo que no tomará en cuenta el reporte de la OCDE.

Todos esos parámetros se crearon en la época del neoliberalismo en donde lo que querían era impulsar supuestamente la calidad de la enseñanza, la excelencia y desaparecer la educación pública, degradándola. Nunca en la historia de México se había ofendido tanto a los maestros como en el periodo neoliberal”, dijo AMLO.

“Esas pruebas son parte de lo mismo, es como si tomara en cuenta una opinión del Fondo Monetario Internacional o una editorial de Reforma. ¡Zafo!”, remató.


Este martes, la OCDE publicó los resultados del Programa de Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) a nivel mundial.

La prueba reveló que los estudiantes mexicanos mantienen un nivel por debajo del promedio internacional en Ciencias, Matemáticas y Lectura.

AMLO descarta mañaneras los fines de semana

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó tajantemente que en 2024 realice conferencias matutinas los días sábados y domingos.

No, porque vamos bien, muy bien, la gente ya está muy consciente. No hace falta estar informando más”, respondió AMLO al ser cuestionado sobre el tema.

Sin embargo, dijo que insistirá todos los días en terminar con el consumo de drogas, en espacial, las sintéticas, como el fentanilo.

“Eso no dejarlo. Hasta me quiero reunir con los dueños de los medios de comunicación. No dejar esa campaña”, dijo.

¿Cuánto recibirán al mes los trabajadores por aumento al salario mínimo?

Marath Baruch Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social, confirmó el aumento del 20 por ciento al salario mínimo en 2024, el cual quedará en 7 mil 467 pesos con 90 centavos mensuales en la mayoría de los estados del país y en 11 mil 246 pesos en las entidades de la Frontera Norte.

Este aumento entrará en vigor el lunes 1 de enero de 2024.

El funcionario destacó que este es el sexto aumento consecutivo al salario mínimo y que desde 2018 -cuando AMLO llegó a la Presidencia- el salario mínimo ha recuperado 110 por ciento de su poder adquisitivo.

“Con esto se garantiza que los trabajadores son el centro de la política laboral en el país. Por el bien de todos, primero los pobres”, dijo Marath.

Marath Bolaños ‘hizo manita de puerto’ a empresarios para subir salario mínimo

En este sentido, José Luis Carazo Preciado, representante de la Confederación de Trabajadores de México dijo que el sector obrero está “muy agradecido” con el presidente López Obrador pues el aumento al salario mínimo “fortalece la economía familiar y el mercado interno”.

Asimismo, reveló que fue Marath Bolaños quien destrabó las negociaciones entre el sector obrero y el sector empresarial sobre el porcentaje que aumentaría el salario mínimo.

“Marath es un extraordinario secretario del Trabajo. No cerrábamos la negociación y este hombre llegó a las 11 de la noche a la Conasami y nos hizomanita de puercoa todos para que firmáramos este pacto”, dijo.

La mañanera de AMLO en VIVO

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto