Conecta con nosotros

Deportes

Serie Mundial 2023, con expectativa de impacto local

El inicio de la temporada 2023 de Grandes Ligas (MLB) ponía a los Houston Astros como el favorito al título de la Serie Mundial con ganancias de 1 a 6, de acuerdo con los pronósticos de Draft Kings, empresa de apuestas deportivas altamente reconocida en Estados Unidos.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Muy lejos estaban los Texas Rangers con una balanza de 1 a 45 y todavía más atrás estaban los Arizona Diamondbacks con 1 a 170. Ahora que el Clásico de Otoño está definido, quienes hayan apostado por los Rangers y los D-Backs como monarcas de MLB están a punto de cobrar una generosa cantidad.

Rangers y Diamondbacks no son protagonistas de MLB en ninguna línea: en participaciones en Serie Mundial sumaban tres entre los dos antes de la actual, en títulos apenas uno, en valor de franquicia estaban fuera del top 10 y en aficionados en redes sociales apenas superan los 7 millones, cuando equipos como los Yankees tienen más de 8 millones.

Pese a ese deslucido panorama, Rangers y Diamondbacks se encargaron de romper los pronósticos en la postemporada hasta alcanzar la Serie Mundial, venciendo en dramáticos Juegos 7 a Astros y Phillies, respectivamente, quienes eran favoritos para repetir la edición 2022.

Es por ello que el perfil comercial del Clásico de Otoño 2023 no luce tan potente más allá de sus perímetros: “No veo una serie muy fuerte en rating, sino que va a ser más de efecto local entre Texas y Arizona, así como otras zonas (cercanas) de Estados Unidos. En México tampoco, porque son dos equipos que no son de tradición”, señala a El Economista el especialista en marketing deportivo Javier Balseca.

Este diario hizo un recuento de los seguidores de Rangers y Diamondbacks en sus perfiles de redes sociales (Instagram, Facebook, X y Tiktok), dando como resultado 4.9 millones para los primeros y 2.2 millones para los segundos. La cantante Taylor Swift, que se ha popularizado por su presencia en los partidos de los Kansas City Chiefs de la NFL, tiene 38 veces más seguidores que los protagonistas de la Serie Mundial 2023 sólo en Instagram (275 millones).

Definitivamente son perfiles sorpresa para la gran batalla de la temporada de MLB. Pero aunque las predicciones de rating no sean tan alentadoras a nivel global, sí tienen una expectativa comercial positiva a nivel institucional.

Javier Balseca estima que los Rangers podrían incrementar entre un 50 y 60% su valor comercial para la temporada 2024 gracias a esta narrativa de inesperados en la Serie Mundial. Para los Diamondbacks el impacto se prevé mejor, entre el 80 y 90%, por varias diferencias con el estatus de su rival.

“Rangers es una franquicia que lleva bastantes años en Grandes Ligas (…) A nivel deportivo lo han hecho bien, este año sorprendieron con la Serie Mundial, pero su gente normalmente sí va al estadio, es una economía latente, tanto que su inmueble anterior (Rangers Ball Park) era muy bueno y ahora tienen el Globe Life Field que es todavía mejor y que está enfrente del AT&T de los Dallas Cowboys (NFL)”.

En contraste, los Diamondbacks “hasta ahora no habían conectado tanto con su afición. Arizona tuvo récord perdedor brutal hace pocos años (52-110 en 2021) y la gente iba por ver beisbol en general, no a ellos. Lo que siempre llama la atención en este tipo de ciudades es el equipo visitante, como Yankees o Dodgers, ellos son los que jalan a más gente”.

Dentro de los 30 integrantes de MLB, los Rangers fueron el equipo 16 en promedio de asistencia durante la temporada 2023 con 31,272 por partido, mientras que los D-Backs fueron el equipo 20 con 24,212 de promedio por partido. La potencia en playoffs tendrá su recompensa comercial, subraya el especialista.

“Siempre estar en playoffs, en cualquier deporte, da un brinco porque se tienen los ojos, rating, interés y medios de comunicación que todos los equipos ocupan para la siguiente temporada. Los deportes en Estados Unidos son muy organizados y ahorita ya hay acuerdos cerrados de los patrocinadores del próximo año.

“Si tu equipo local llega a estas instancias, aunque no lo hayas ido a apoyar (en temporada regular), te emociona. Se pueden sumar un par de patrocinadores en el estadio de Arizona (Chase Field) a partir de esto. Lo que genere el próximo año sí va a ser notorio en la parte comercial, porque es un equipo que llevaba varias temporadas en los últimos lugares; con ellos se va a ver el cambio sí o sí en 2024”.

La Serie Mundial comienza este 27 de octubre en el Globe Life Field, casa de los Rangers, donde se disputarán los dos primeros juegos. Texas busca su primer título en sus 62 años de existencia en MLB, mientras que Arizona intentará obtener su segunda corona, luego de la lograda en 2001 ante los Yankees.

Deportes

Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid

Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.

Trayectoria en clubes:

  • Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».

  • Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.

  • Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.

  • Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.

Logros internacionales:

  • Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.

  • Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.

  • Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.

Estilo y legado:

Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto