Conecta con nosotros

México

SERVIR A LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO CON CALIDAD Y HUMANISMO: REYES BAEZA

· Pide Reyes Baeza un cambio de actitud a los trabajadores del Instituto
· Entrega 700 préstamos por 50 mdp

Luego de encabezar con el gobernador Mariano González Zarur la entrega de 700 préstamos personales por 50 millones de pesos y 50 pensiones a derechohabientes, el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, refrendó que los servicios del Instituto no se privatizan, se fortalecen, y exhortó a los 102 mil trabajadores en todo el país a prestar servicios de calidad, pero con mayor calidez y humanismo a los cerca de 13 millones de derechohabientes.

“Innovemos, modernicemos sin perder lo más valioso que es el humanismo, el trato cordial, amigable entre nosotros; la palabra de aliento, el abrazo, el apapacho al enfermo, el trato correcto, amigable a la persona que nos visita a las instalaciones de la Delegación. Eso es lo que necesita el ISSSTE”, destacó su titular, quien anunció una derrama económica del Instituto por casi dos mil 500 millones de pesos para Tlaxcala este año.

Ante más de 800 personas, entre derechohabientes, pensionados, representantes sindicales y funcionarios de otras instituciones federales, Reyes Baeza refrendó también que el Fondo de Pensiones de los Trabajadores del Estado (PENSIONISSSTE) no se privatiza, y aseguró que la iniciativa enviada por el Presidente Enrique Peña al Congreso de la Unión le dará personalidad jurídica y autonomía de gestión propias. El PENSIONISSSTE, subrayó, seguirá siendo un Afore pública, y se le darán más instrumentos para poder ser competitiva en el mercado.

“PENSIONISSSTE, que no tendrá un peso de inversión o participación privada, seguirá siendo una institución de los trabajadores del Estado mexicano. Es importante traer esta información a la mesa porque, repito, se deja correr la versión de que el PENSIONISSSTE será una Afore privada y que ya no va a custodiar correctamente los fondos de los trabajadores. No hay nada más falso que eso”, puntualizó.

Resaltó que el ISSSTE presta servicios de calidad y con profunda calidez a sus iguales, a sus pares, funcionarios públicos, en más de mil 100 unidades médicas en todo el país, con cerca de 70 mil médicos, enfermeras, personal de laboratorio, técnicos, miles de hombres y mujeres que diariamente se comprometen y ratifican el compromiso de prestigiar a esta institución, indicó.

Por su parte, el gobernador Mariano González Zarur dijo que esta institución cuenta con un esquema idóneo para cumplir el propósito de brindar atención médica integral a 130 mil familias tlaxcaltecas, además de prestaciones como vivienda, pensiones, seguridad, higiene, medicina del trabajo, recreación cultural y deportiva.

Por la mañana, Reyes Baeza encabezó una reunión de trabajo del Consejo Consultivo Delegacional, donde exhortó a los trabajadores “a sumar esfuerzos para transformar y hacer del organismo una institución más humana y eficiente”, y por la tarde recorrió la Unidad de Medicina Familiar de Tizatlán, que cuenta con 12 consultorios de odontología, nutrición, planificación familiar, clínica de diabetes, geriatría, citología, optometría, medicina física y rehabilitación, vacunación, módulo de Prevenissste, y la cual se busca convertir en Clínica de Medicina Familiar, para que otorgue mejores servicios.

En su gira de trabajo por esta entidad, Reyes Baeza estuvo acompañado de la Delegada del ISSSTE, María Elena Perla López Loyo y por el presidente del CEN del SNTISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla, entre otros integrantes de su cuerpo directivo.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto