Conecta con nosotros

Revista

Sexo y política, son los temas Top en las redes sociales

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril.- Tópicos como el sexo y la política son los temas que más se abordan en las redes sociales como Facebook y Twitter en México, reveló un estudio de la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas (Sommap).

Así, 33 por ciento de la temática manejada en la redes es de índole sexual, el segundo lugar lo ocupan los temas políticos y de campañas a puesto de elección con 30 por ciento, y en el tercer sitio se ubica el relacionado con los sentimientos, con 20 por ciento.

Asimismo, 54 por ciento de los hombres establecen relaciones virtuales, pero sólo 11 por ciento de éstas fructifican en relaciones personales, pues es más común que se mantenga el contacto virtual, e incluso se mantenga el llamado “sexo cibernético”.

El presidente de la Somaap, Paul Achar, expresa que las principales razones por las que cada vez más personas privilegian su interacción a través de las redes sociales son la seguridad y la economía.

Sin embargo, indica, el peligro radica en que las aventajan las relaciones “cara a cara”, lo cual es particularmente más visible en jóvenes de menos de 25 años, quienes prefieren el mundo virtual al real.

La investigación señala que la edad promedio de los adictos a Internet, concretamente la interacción en las redes sociales es de 33 años. La compulsión a “estar conectado” afecta a 37 por ciento de los internautas, agrega.

Por otra parte, de acuerdo con la consultora Semiocast, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en el uso de Twitter y el segundo sitio en América Latina, superado sólo por Brasil. En el país existen 10.5 millones de usuarios en esta red social.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

Venden por $5.3 millones el meteorito más grande de Marte en la Tierra

Un fragmento de Marte de 54 libras (unos 24.5 kilos), considerado el más grande hallado en la Tierra, fue vendido en una subasta por más de 5.3 millones de dólares. La pieza fue parte de una puja organizada por Sotheby’s que también incluyó un esqueleto juvenil de dinosaurio y un meteorito lunar.

El meteorito, de aproximadamente 15 x 11 x 6 pulgadas, fue encontrado en noviembre de 2023 en el desierto del Sahara, en Níger, por un cazador de meteoritos. Se cree que fue expulsado de la superficie marciana tras el impacto de un asteroide y recorrió unos 140 millones de millas antes de llegar a nuestro planeta.

Antes de ser subastado, el fragmento estuvo en exhibición en la Agencia Espacial Italiana, en Roma. Su dueño anterior no fue revelado.

De acuerdo con Sotheby’s, esta roca compone cerca del 7% de todo el material marciano conocido en la Tierra, y es 70% más grande que cualquier otro fragmento marciano recuperado. Su rareza radica no solo en su tamaño, sino también en su composición: un tipo de roca marciana conocida como shergottita olivina-microgabroica, formada por el enfriamiento lento de magma en Marte. Su textura es de grano grueso, y contiene minerales como piroxeno y olivina.

Actualmente, solo existen unos 400 meteoritos marcianos entre los más de 77 mil oficialmente reconocidos en la Tierra.

Expertos como Ralph Harvey, geólogo de Case Western University, destacan la importancia de estas muestras: “Son lo más cercano que tenemos a una prueba directa del terreno marciano. Es el único material tangible que poseemos de Marte, lo que los vuelve invaluables”.

Según Harvey, aunque la Tierra recibe cada año decenas de miles de toneladas de material del espacio, solo una mínima parte de esos fragmentos se recupera y se identifica correctamente. De ahí el enorme valor científico —y económico— de piezas como esta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto