Conecta con nosotros

Dinero

SHCP evitará alza abrupta de gasolinas; desde hoy se libera el precio

A partir de hoy se liberan en todo el país los precios de las gasolinas y el diesel, por lo que la Secretaría de Hacienda dejará de publicar los precios máximos de los combustibles.

Sin embargo, la dependencia anunció que mantendrá los estímulos fiscales en el impuesto a los combustibles con el fin de evitar variaciones abruptas en los precios.
Para ello, la dependencia efectuó ajustes sobre la metodología del cálculo para determinar este estímulo fiscal, con la finalidad de hacerla consistente con el nuevo entorno de precios liberados.

SEGUIRÁ EL SUBSIDIO PESE A LA LIBERACIÓN
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público mantendrá los estímulos fiscales en el impuesto a gasolinas y diesel, a pesar de que a partir de hoy se liberan los precios de esos combustibles en todo el país.

La dependencia públicó en el Diario Oficial de la Federación que a partir del 30 de noviembre se liberan en todo el país los precios de las gasolinas y el diesel, por lo que dejará de publicar los precios máximos de los combustibles, como lo venía haciendo de manera diaria desde el 18 de febrero de 2017.

Si bien ya no se publicarán precios máximos, para el resto de 2017 y para 2018 se continuará amortiguando las variaciones abruptas en los precios de referencia y el tipo de cambio mediante el esquema de estímulos semanales al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), bajo la misma mecánica con la que ha operado durante 2017”.

No obstante, la dependencia llevó a cabo ajustes sobre la metodología del cálculo para determinar este estímulo fiscal, con la finalidad de hacerla consistente con el nuevo entorno de precios liberados, que mitigue los efectos de la alta volatilidad de los precios internacionales de estos combustibles y del tipo de cambio.

Según la publicación, el cálculo se realizará tomando en cuenta las diferencias observadas en los periodos correspondientes, entre los precios base de las gasolinas y el diesel y los precios referentes de dichos combustibles.

El valor de los parámetros de ajuste podrá actualizarse con base en la evolución de las condiciones de mercado que sirvieron para determinar las diferencias observadas entre los precios base y los precios referentes”, detalló.

Aun así, recalcó que “estos cambios no modifican la mecánica de cálculo de los estímulos semanales al IEPS”.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto