México
Si eres pensionado y tienes familiares que dependen de ti, así puedes recibir apoyo extra

Las pensiones que brinda el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) son otorgadas a todos los trabajadores afiliados, una de ellas es por cesantía en edad avanzada o vejez.
La pensión se otorga al asegurado del IMSS que, al cumplir los 60 años de edad ha acumulado 500 o mil 250 semanas que establece como mínimo la Ley del Seguro Social.
Cuando los pensionados tienen familiares en línea directa que dependen de ellos, pueden recibir un apoyo monetario extra por medio de la asignación familiar.
¿En qué consiste la asignación familiar por la que te dan dinero extra a tu pensión?
La asignación familiar que se otorga al pensionado, consiste en una ayuda de hasta 15% cuando tenga dependientes económicos: su esposa o concubina, hijos, o ascendientes (padres).
Si bien ese porcentaje se otorga como ayuda al pensionado con los gastos de manutención para su familia, dejará de dársele cuando fallezca el familiar.
¿Cuáles son los requisitos para la pensión por cesantía en edad avanzada?
El IMSS señala que los requisitos para acceder a este tipo de pensión son:
-Haber cotizado antes del 1 de julio de 1997
-Tener 60 años de edad al momento de solicitar la pensión
-Estar de baja ante el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social
-Tener cuando menos 500 semanas cotizadas ante el IMSS
-Estar dentro del período de conservación de derechos, que es igual a la cuarta parte del tiempo cubierto por tus cotizaciones semanales, contando desde tu fecha de baja
-Montos de apoyo para pensionados
La ayuda económica que se otorgará al pensionado, al amparo del Régimen de la Ley del Seguro Social 1973 es la siguiente:
-15% por esposa o concubina
-10% por cada uno de los hijos menores de dieciséis años
-10% por cada uno de los hijos de 16 a 25 años, si estudia en escuelas oficiales del Sistema Educativo Nacional, únicamente si no se encuentra en el régimen obligatorio del IMSS
-10% por cada hijo que no pueda mantenerse por sí mismo por estar inhabilitado en lo físico o lo psicológico para el trabajo. Se hará el pago hasta que deje de existir la inhabilitación sin que importe la edad
-Si el pensionado no tiene esposa, concubina, ni hijos se concederá una asignación del 10% por cada uno de los padres del pensionado si dependieran en lo económico de él; si el pensionado sólo tiene uno de sus padres también se le concederá la ayuda asistencial de 10%
Fuente: Uno TV
Escribe tu comentario

México
Aprueba Senado acción de inconstitucionalidad como medio de control para proteger nuestra Constitución Política

Con la finalidad de salvaguardar la democracia y legalidad del marco jurídico mexicano, el Senado de la República aprobó el dictamen con Proyecto de Decreto por el que se reforman los incisos A) y B) de la fraccio?n II del artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de promover la acción de inconstitucionalidad en aquellas leyes que sean contradictorias o sobrepasen lo establecido en la Constitución Política.
Al hablar a favor del dictamen, el senador por Morena, Cruz Pérez Cuéllar, explicó que se busca facultar al 33% de las y los integrantes de ambas Cámaras del Congreso de la Unión, para que promuevan una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por la posible contradicción a lo establecido en nuestra Carta Magna, de las adiciones o reformas a las constituciones locales que realicen las Legislaturas de las entidades federativas.
En tribuna, el legislador morenista, detalló que la acción de inconstitucionalidad es uno de los medios de control de la regularidad constitucional que tenemos en México. Es un recurso legal con el que cuentan diversos entes jurídicos, para cuidar el andamiaje constitucional y denunciar la posible contradicción entre nuestra Constitución y alguna norma o disposición de carácter general de menor jerarquía, ya sea una ley, un tratado internacional, un reglamento o decreto. Es a través de este medio de control que se busca preservar y mantener la supremacía de nuestra Constitución.
“La acción de inconstitucionalidad, a diferencia de la controversia constitucional, alude al control abstracto de constitucionalidad, lo que significa que para promoverla no es necesario que exista un agravio concreto, sino el sólo hecho de ir en contra de lo establecido constitucionalmente. Es a través de la acción de inconstitucionalidad que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declara la invalidez total o parcial de la norma impugnada” complementó el congresista.
Dijo Pérez Cuéllar que la acción de inconstitucionalidad constituye uno de los más importantes medios de control de nuestro sistema jurídico, principalmente por el alcance del sentido de sus resoluciones que tienen efectos generales, lo que beneficia a todos los gobernados.
Es en este sentido, aseveró que el Dictamen recobra gran importancia, toda vez que, a través de las reformas a los incisos a) y b) de la fraccio?n II del artículo 105 constitucional se busca que las constituciones locales estén acordes a lo establecido en la Constitución General, por lo que, si una Legislatura local reforma su constitución, lo tiene que hacer a la luz de nuestra Constitución, sin sobrepasar facultades y sin establecer preceptos en contra de ella.
De tal manera que, el Congreso de la Unión ahora tendrá? la facultad de promover, con el 33% de los integrantes, ya sea de la Cámara de Diputados o del Senado de la República, una acción de inconstitucionalidad para atacar aquellas reformas que se hagan a nivel local, en este caso, a las constituciones locales, que se opongan a la Constitución que nos rige a las y los mexicanos.
Resaltó el senador chihuahuense, que no se busca ir en contra de la autonomía e independencia que gozan todas las entidades federativas y sus Legislaturas, si no, que más bien se busca fortalecer la regularidad constitucional y proteger nuestro marco constitucional.
Concluyó que el Senado de la República, como garante del Pacto Federal tiene el compromiso de velar porque dicho pacto se mantenga y que es su deber como Legisladores proteger nuestra Constitución Política, en este caso, a través de un medio de control como lo es la acción de inconstitucionalidad.
Escribe tu comentario
México
Atiende Pérez Cuéllar inquietudes sobre la ley federal de cinematografía y el audiovisual

El senador por Morena, Cruz Pérez Cuéllar, en su calidad de presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, sostuvo varias reuniones con diferentes organizaciones que solicitaron audiencia para manifestar sus inquietudes sobre la Ley Federal de Cinematografía y el Audiovisual, presentada por el senador y coordinador de bancada Ricardo Monreal Ávila el16 de febrero del presente año y que busca promover el cine mexicano.
El legislador morenista, durante 4 horas escuchó las opiniones y posturas de MPA. Motion Pictures Association, en voz de su Directora General para América Latina, Carla Sánchez Armas, de Ana María Magaña, Directora General para México, Kiyoshi Tsuru, asesor jurídico y de Mariana Cordera, de Públika Consultores.
Así mismo, Pérez Cuéllar, atendió las propuestas de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) representados por Tabata Villar, Directora General, en compañía de Pablo Aguilar, Director Jurídico de Cinépolis; Miguel Rivera, vicepresidente de programación de Cinépolis; Eduardo Rivera, asesor jurídico Cinépolis; Eduardo Escobedo, Socio Director de Estrategia Total, y Alejandra Pandal.
Cabe señalar que, las reuniones fueron realizadas de manera individual con cada una de las organizaciones y Cámaras, en donde se recibió también al Director General de la CIRT (Cámara de la Industria de la Radio y Televisión), en voz de su presidente Miguel Orozco y Pedro Zamora, Director Jurídico, así como la postura del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones, representado por Gerardo Soria Gutiérrez, presidente y Ernesto Piedras Ferio, Tesorero.
“Fue un ejercicio muy enriquecedor, donde siempre es importante escuchar todas las voces y mantener el dialogo para seguir recibiendo información que se compartirá con los integrantes de la Comisión para enriquecer el proyecto de Ley” concluyó el senador Pérez Cuéllar, al dejar abierta la invitación para futuras reuniones, a fin de seguir fortaleciendo la propuesta, que pretende además otorgar estímulos fiscales para la promoción de cintas realizadas en México y proteger los derechos de las audiencias.
Escribe tu comentario

Si eres pensionado y tienes familiares que dependen de ti, así puedes recibir apoyo extra

México autorizó uso de emergencia de Remdesivir para tratar Covid-19; estas serán sus restricciones

Amplían plazo para preinscripciones a Educación Básica hasta el 26 de marzo

Astra Zeneca es una vacuna excelente: OMS

Aprueba Senado acción de inconstitucionalidad como medio de control para proteger nuestra Constitución Política

Incrementan hospitalizaciones de Covid-19 en el estado

Quitarán concesiones a quienes no den «litros de a litro» en gasolineras

AMLO anuncia que acudirá a Suprema Corte por suspensión provisional de ley eléctrica

Invita Estado a Feria de Empleo Virtual para Mujeres

Juez suspende la Ley Eléctrica, prioridad de AMLO

Josefina Vázquez Mota acusa a Fox y Calderón de violencia de género

Chofer de Uber pide a pasajera que use cubrebocas; ella le tose, lo golpea y lo insulta

AMLO propone que partidos revisen en la FGR si se investiga a sus candidatos

Dinamarca, Noruega e Islandia suspenden temporalmente vacunación con AstraZeneca después de varios casos de trombos en la UE

Diputados aprueban, en lo general, dictamen que regula uso lúdico de la marihuana

Juez suspende la Ley Eléctrica, prioridad de AMLO

Crimen organizado actualiza métodos para traficar personas hacia Estados Unidos

Aseguran que Rosario Robles presentará pruebas contra Luis Videgaray la próxima semana

Alerta CEPC por fuertes vientos hoy y mañana en la mayoría del estado

Confirma Salud 148 contagios y 18 defunciones más en las últimas horas en Chihuahua

Noticias ParoDiar: AMLO vs Twitter. Por @CarlosChaviraTV

Arath de la Torre se entera en vivo de la muerte de sus tíos en vivo; queda en shock

Video: Guerra de acusaciones. ¿Recibió Maru dinero de Duarte o le fabrican pruebas?

¿Qué fue de “la Esteban”? El popular meme de television

El video secreto de Eugenio Derbez orinándose que enfureció a Azcárraga

Circula este video del ataque contra el ex gobernador Aristóteles Sandoval

Cruz Azul la «cruzazulea» ¡De nuevo! y terminan con fiasco el 2020

Video: Así recordaron cientos de chihuahuenses a Marisela Escobedo

La nueva de Samuel García: He conocido con gente de “sueldito” de 40 o 50 mil y vive feliz

Pareja lanza a bebito a arroyo de aguas negras
Lo más visto
-
Nota Principalhace 23 horas
Juez suspende la Ley Eléctrica, prioridad de AMLO
-
Chihuahuahace 23 horas
Invita Estado a Feria de Empleo Virtual para Mujeres
-
Slider Principalhace 8 horas
AMLO anuncia que acudirá a Suprema Corte por suspensión provisional de ley eléctrica
-
Slider Principalhace 6 horas
Incrementan hospitalizaciones de Covid-19 en el estado
-
Nota Principalhace 8 horas
Quitarán concesiones a quienes no den «litros de a litro» en gasolineras
-
Méxicohace 5 horas
Aprueba Senado acción de inconstitucionalidad como medio de control para proteger nuestra Constitución Política
-
Nota Principalhace 16 mins
Astra Zeneca es una vacuna excelente: OMS
-
Chihuahuahace 15 mins
Amplían plazo para preinscripciones a Educación Básica hasta el 26 de marzo