Conecta con nosotros

México

Sí habrá evaluación docente: senador del PRI

El PRI en el Senado informó que sí habrá evaluación educativa y solo se trata de un proceso suspendido.

El senador priista y secretario de la Comisión de Educación, Daniel Amador Gaxiola, dijo que la decisión de suspender la evaluación docente causó extrañeza en el sector magisterial, pero «puede terminar pasado mañana, la semana que entra o en la tarde de hoy».

El también integrante de la dirigencia del SNTE admitió que la decisión de la Secretaría de Educación Pública violenta la Constitución, porque la Constitución y la ley secundaria marca plazos establecidos para la evaluación.

«Sin duda. Estamos todavía en el mes de junio, podemos pensar que estos espacios pudieran moverse en función de días. Aquí no hemos tenido la oportunidad de conversar todavía con las autoridades o con el Consejo Directivo del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, ni con las propias autoridades de la Secretaría de Educación Pública; entonces, creo que en esto pueda tenerse una definición en los próximos días», dijo.

Entrevistado al acudir a la sesión de la Comisión Permanente, el legislador tricolor dijo que la evaluación es clave, porque hay miles de aspirantes inscritos para el examen de oposición a una plaza docente, lo que tendrá que definirse hacia la tercer semana de agosto.

«Entonces, no veo un escenario donde no tengamos la evaluación o una definición de las fechas en los próximos días. Insisto, no se cancela la evaluación, simplemente hay una suspensión indefinida, que puede terminar pasado mañana, la semana que entra o en la tarde de hoy; o sea, no hay algo para que podamos decir que esto está totalmente cancelado», dijo.

–¿Usted no ve que el gobierno trate de conculcar esta reforma?

«Si nos atenemos a lo que ayer mismo el Presidente de la República declaró, creo que no. El Presidente de la República fue muy claro ayer, la evaluación continúa, existe y va a mantenerse como lo contempla la reforma constitucional».

De acuerdo con el priista, se está haciendo alguna búsqueda de nuevos elementos para poder precisar evaluaciones regionalizadas en un momento dado, «de acuerdo a las condiciones de muchos contrastes que tiene el país, los muchos Méxicos que tenemos».

Explicó que no es lo mismo evaluar a los docentes de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, que a los del Bajío o el sureste.

Como integrante del SNTE refirió que los maestros no están de acuerdo en una suspensión o desaparición de la evaluación, porque sería ir contra la propia reforma constitucional que se hizo y que se aprobó en el legislativo.

«Entonces, esperemos los próximos días, que se pueda dar esta definición de contrastes, que es algo de lo que se ha venido platicando, que inclusive lo hemos comentado dentro del mismo magisterio», dijo.

Milenio

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto