Conecta con nosotros

Nota Principal

“Si no hacemos algo, van a tener un problema gravísimo”: AMLO ante las AFORES

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, volvió a tocar el tema de las Afores y aseguró que si no se hace algo en su sexenio, los pensionados tendrán un conflicto a futuro.

Y es que hace un par de días, el mandatario mexicano propuso una reforma para revertir el modelo del sistema de pensiones actual, pues de lo contrario, los pensionados presentarán un problema entre el 2024 y 2025.

Durante su conferencia “mañanera” desde Palacio Nacional, AMLO explicó que lo que busca es ayudar a resolver un problema que se originó desde el gobierno del ex presidente Ernesto Zedillo, quien tomó las riendas del país de 1994-2000.

Según AMLO, se fueron guardando los ahorros en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), para que los pensionados pudieran cobrar al jubilarse; sin embargo, nos se contempló que iban a ir perdiendo los trabajadores, en vez de ganar.

“Sino hay una reforma a esa ley. Sino hay un acuerdo buscando la participación de todos: trabajadores, empresarios, el Gobierno. Sino hacemos nada van a recibir, ni siquiera el salario mínimo, van a recibir la mitad de lo que mínimamente les corresponde”, reiteró.

Aseguró que su Gobierno no puede evitar el asunto y buscará enfrentarlo, ya que de no hacerlo, se convertirá en un contratiempo en los próximos sexenios. “Problema que se soslaya estalla”.

El mandatario mexicano explicó que lo que quiere es sólo realizar algunas modificaciones en el tema de las Afores.

“Hay que corregir, pero no imponiendo nada. Yo no dije en la campaña que íbamos a quitar los Afores. No dije en la campaña que íbamos a nacionalizar los ferrocarriles. No engañé y no voy a engañar a nadie.

López Obrador reiteró que la reforma que ya prepara en cuanto al tema de pensiones, no es para crear miedo, es para corregir sin imponer nada y con el objetivo de que los empleados reciban los recursos que les corresponde en tiempos futuros.

“No lo entendieron así, algunos medios y manejaron, que íbamos a cambiar las reglas y que viene una reforma que va a afectar a las administradoras de estos fondos. No es así, no es para meter miedo ni crear incertidumbre”, explicó.

Fuente: Infobae

México

¿Qué sucedió con el Buque Cuauhtémoc en Nueva York?

22 heridos y 2 muertos tras el impacto contra el Puente de Brooklyn; autoridades de EE.UU. y México ya analizan posibles fallas mecánicas, errores humanos y condiciones climáticas

Nueva York, EU.— Las autoridades de Estados Unidos y México iniciaron una investigación conjunta para esclarecer el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que el pasado fin de semana colisionó contra el icónico Puente de Brooklyn, dejando un saldo de 22 personas heridas y dos fallecidos: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos.

De acuerdo con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, la embarcación pudo haber perdido potencia debido a una falla mecánica poco antes del impacto. “Al parecer, el piloto encargado de guiar la nave perdió el control. Probablemente hubo una falla mecánica que provocó el choque”, afirmó.

Las primeras indagatorias apuntan a una combinación de factores: el viento, la corriente del río y el papel del remolcador de la empresa McAllister Towing, que estaba a cargo del movimiento del buque en el momento del accidente. Este ha sido uno de los puntos más cuestionados, pues según el oficial John Konrad, de la Marina Mercante de EE.UU., el barco no estaba amarrado correctamente y no contaba con los dos remolcadores que suelen utilizarse en estas maniobras. “Con dos remolcadores se habría podido mantener el barco perpendicular a la corriente”, aseguró.

Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) desplegó un equipo de expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina, puentes y supervivencia, para iniciar una investigación formal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó durante su conferencia matutina del 19 de mayo que, por ahora, no se dará información preliminar sobre el incidente, a la espera de los resultados de la investigación. Se prevé que las autoridades estadounidenses ofrezcan una rueda de prensa este lunes 19 de mayo a las 3:00 p.m. (hora local).

Actualmente, el Buque Escuela Cuauhtémoc se encuentra atracado en el Muelle 36 del Río Este bajo estricta vigilancia de la Policía de Nueva York y la Guardia Costera, que mantienen una zona de seguridad en el área.

El incidente también ha reavivado críticas políticas en Estados Unidos. Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, cuestionó si los recortes presupuestales a la Guardia Costera durante la administración de Donald Trump pudieron haber afectado la capacidad de respuesta y prevención del accidente. “La falta de personal ya ha sido señalada como causa en otros incidentes de aviación recientes”, afirmó.

La investigación continúa abierta y se espera que en los próximos días se esclarezcan las responsabilidades técnicas y humanas de este trágico suceso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto