Conecta con nosotros

Nota Principal

“Si no hacemos algo, van a tener un problema gravísimo”: AMLO ante las AFORES

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, volvió a tocar el tema de las Afores y aseguró que si no se hace algo en su sexenio, los pensionados tendrán un conflicto a futuro.

Y es que hace un par de días, el mandatario mexicano propuso una reforma para revertir el modelo del sistema de pensiones actual, pues de lo contrario, los pensionados presentarán un problema entre el 2024 y 2025.

Durante su conferencia “mañanera” desde Palacio Nacional, AMLO explicó que lo que busca es ayudar a resolver un problema que se originó desde el gobierno del ex presidente Ernesto Zedillo, quien tomó las riendas del país de 1994-2000.

Según AMLO, se fueron guardando los ahorros en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), para que los pensionados pudieran cobrar al jubilarse; sin embargo, nos se contempló que iban a ir perdiendo los trabajadores, en vez de ganar.

“Sino hay una reforma a esa ley. Sino hay un acuerdo buscando la participación de todos: trabajadores, empresarios, el Gobierno. Sino hacemos nada van a recibir, ni siquiera el salario mínimo, van a recibir la mitad de lo que mínimamente les corresponde”, reiteró.

Aseguró que su Gobierno no puede evitar el asunto y buscará enfrentarlo, ya que de no hacerlo, se convertirá en un contratiempo en los próximos sexenios. “Problema que se soslaya estalla”.

El mandatario mexicano explicó que lo que quiere es sólo realizar algunas modificaciones en el tema de las Afores.

“Hay que corregir, pero no imponiendo nada. Yo no dije en la campaña que íbamos a quitar los Afores. No dije en la campaña que íbamos a nacionalizar los ferrocarriles. No engañé y no voy a engañar a nadie.

López Obrador reiteró que la reforma que ya prepara en cuanto al tema de pensiones, no es para crear miedo, es para corregir sin imponer nada y con el objetivo de que los empleados reciban los recursos que les corresponde en tiempos futuros.

“No lo entendieron así, algunos medios y manejaron, que íbamos a cambiar las reglas y que viene una reforma que va a afectar a las administradoras de estos fondos. No es así, no es para meter miedo ni crear incertidumbre”, explicó.

Fuente: Infobae

Chihuahua

Preocupa bajo nivel de presas en Chihuahua pese a intensas lluvias

Aunque las lluvias recientes han sido abundantes en gran parte del estado de Chihuahua, las principales presas siguen lejos de alcanzar niveles óptimos. Así lo informó Román Alcántar, titular de Conagua en la región, quien advirtió sobre un escenario delicado para el almacenamiento de agua de cara a los próximos meses.

Solo la presa Pico de Águila se acerca a su capacidad máxima, con un 89%. El resto presenta niveles preocupantes: La Boquilla se mantiene apenas en 20%, Las Vírgenes en 37%, El Granero en 65%, Abraham González en 28%, Las Lajas en 53%, El Tintero en 31%, Chihuahua en 50%, Rejón en 31% y San Gabriel en 22%.

A pesar de la intensidad de las lluvias, Alcántar subrayó que no han sido suficientes para recuperar el déficit de años anteriores ni garantizar el abasto para riego y consumo humano en el mediano plazo.

Ante este panorama, las autoridades llaman a la población a cuidar el agua y evitar desperdicios, mientras se mantienen en constante monitoreo las condiciones climáticas. La situación podría agravarse si no se registran nuevas precipitaciones significativas en los próximos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto