Conecta con nosotros

Nota Principal

Si no tienes IMSS o ISSSTE podrán atenderte con tu CURP

A través de un comunicado, la Secretaría de Salud informó que a partir del 1º de enero podrás recibir atención médica con tu CURP en el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

El tipo de servicio brindado por el instituto será gratuito y sin restricciones. Para recibirlo deberás presentar tu CURP o acta de nacimiento.

Este órgano será descentralizado de la Secretaría de Salud y los servicios que ofrecerá serán bajo criterios de universalidad, igualdad e inclusión.

Las personas sin seguridad social podrán ser acreedoras a atención médica de calidad y recibirán medicamentos gratuitos porque no necesitarán afiliarse ni pagar cuotas.

En caso de que no conozcas tu Clave Única de Registro de Población, ésta puedes consultarla en este enlace, en que solo deberás escribir tu nombre, edad y género para poder obtener la información que deseas.

Con el Insabi ya no será necesario acudir a algún módulo, recibir póliza ni afiliarse, tampoco se solicitarán pólizas de ningún tipo.

Tampoco pagarán cuota alguna y serán atendidos en las unidades médicas como ocurría con anterioridad. Si tú cuentas con póliza de afiliación, no necesitarás presentarla porque el documento perderá su efectividad a partir de la fecha estipulada.

Cabe destacar que el Instituto reemplazará al Seguro Popular, pero de acuerdo a la información proporcionada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quienes estén dentro del Seguro no perderán derecho a su atención médica.

El proceso de transición comenzará de forma paulatina, por lo que se recomienda que las personas dadas de alta o que hayan renovado recientemente su trámite se mantengan informada sobre modificaciones y trámites.

Los requisitos
Primero deberás vivir en territorio nacional
No deberás ser derechohabiente del IMSS ni del ISSSTE
Deberás presentar tu CURP, INE y/o acta de nacimiento para solicitar el servicio
Podrás acudir a los centros de atención del Seguro Popular

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto