Conecta con nosotros

México

Si quieren castigar a culpables, Lozoya no lo es: Abogado Coello

Si quieren castigar a culpables, Emilio Lozoya no lo es, afirmó Javier Coello, abogado del exdirector de Pemex. “Desde 2017, Lozoya ha sido acusado, juzgado y condenado sin pruebas o evidencias de lo que no es responsable”, sentenció.
En conferencia de prensa Coello Trejo instó a las autoridades a citar al exsecretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, y al expresidente de México, Enrique Peña Nieto antes del 11 de julio para que expliquen cuáles fueron sus instrucciones en la compra de Agronitrogenados.

Debe citarse al expresidente de México Enrique Peña Nieto para que declaré que instrucciones le giró a los funcionarios para que realizaran acciones a favor del Pacto por México”.

Mencionó que caso de Agro Nitrogenados, del que dijo se le buscó dar valor un agregado al gas natural, sin embargo, no se logró el objetivo. “Quienes sustituyeron a Lozoya suspendieron el proyecto y cuando quisieron retomarlo, ya no había suficiente gas”.

Señaló como responsable directa a Hacienda “por no invertir los recursos para obtener gas, pues drenaron la tesorería de Pemex para la tesorería de la federación”.

Excelsior

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto