Conecta con nosotros

Chihuahua

Siga estas recomendaciones para un buen día de campo

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Chihuahua, exhorta a la ciudadanía para que si va a salir a realizar actividades recreativas fuera de la ciudad tome las medidas de precaución necesarias.

Se recomienda elegir un lugar alejado del paso de los vehículos, hormigueros, concentraciones de flores o guaridas de animales. Usar ropa y calzado cómodo adecuado al clima y a las actividades que se piensan realizar. No dejar solos a adultos mayores y niños, así como llevar un botiquín  de primeros auxilios; así lo da a conocer el doctor Héctor Payán, jefe del área de Urgencias del HGR No.1 del IMSS.

Si sale a caminar, es preferible evitar los espacios con hierba crecida porque podría tropezar y caer al no ver el lugar por el que se pisa. Si no tiene la condición física necesaria ni el equipo, trate de no aventurarse a realizar deportes extremos.

Los cuerpos de agua pueden ser muy peligrosos, por eso es necesario que quienes se introduzcan en ellos, no hayan ingerido alimentos ó bebidas alcohólicas porque su capacidad física podría verse disminuida. Además es necesario llevar un chaleco salvavidas y en el caso de los niños nunca dejarlos sin supervisión de un adulto, aunque la cantidad de agua sea pequeña.

La ropa en colores vivos y las cremas perfumadas atraen los mosquitos, entre más neutral sea, menos problemas tendrá, de todas maneras siempre use repelente de insectos y bloqueador de sol para evitar las quemaduras por exposición al sol.

Jamás intente retirar un panal de abejas porque se arriesga a sufrir un ataque, y los piquetes de decenas de ellas podrían generar alguna reacción alérgica en su cuerpo.

Recuerde que por debajo de las piedras y troncos se refugian los animales y reptiles; algunos quizá venenosos, por eso trate de no alterar mucho el hábitat al que usted llega. Y si coloca ropa en el suelo ó calzado, no se los ponga nuevamente sin antes sacudirlos bien para evitar que algún animal se encuentre en los mismos.

No deje alimentos al aire libre, consérvelos en una hielera hasta que llegue la hora de consumirlos y preste atención cuando beba un líquido porque algún insecto podría haber caído en su interior. Los restos de comida y basura deposítelos en una bolsa y lléveselos cuando se vaya del lugar.

Ciertas plantas, flores y frutas silvestres pueden ser tóxicas, no las toque y menos las ingiera, evite que los niños jueguen cerca de plantas que tengan espinas y no moleste a los animales de la zona.

No tire cigarrillos encendidos y si prende una fogata cerciórese que este apagada por completo antes de retirarse del sitio, porque de lo contrario esto podría generar un incendio.

El doctor Payán hace énfasis en que el espacio de esparcimiento al que acuda tenga fácil acceso para el vehículo y siempre lleve con usted un teléfono móvil  por si llegara a presentarse una situación en la que usted requiera ayuda tenga la oportunidad de comunicarse con los servicios de emergencia.

Es recomendable traer su tarjeta de citas médicas por si llegara a requerirse en caso de algún incidente. La automedicación ó aplicación de remedios puede empeorar la salud de las personas, por eso si ve que el estado de salud del paciente empeora rápidamente, mejor acuda cuanto antes a recibir atención hospitalaria.

El Seguro Social exhorta a los derechohabientes para que a través de este tipo de actividades fomenten la convivencia y unión familiar necesarios para una mejor calidad de vida.

Redacción: Corina Muruato

dia de campo

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Cierra la XXX Gran Cabalgata Villista en el Pueblo Mágico de Parral con más de 8 mil jinetes

La Secretaría de Turismo dio a conocer que la XXX edición de la Gran Cabalgata Villista llegó a su fin en el Pueblo Mágico de Parral, con el arribo de más de 8 mil jinetes tras un recorrido de 14 días.

Este evento forma parte del calendario de actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, programa impulsado por la dependencia estatal.

Las y los participantes partieron de Ciudad Juárez el pasado 5 de julio, recorrieron más de 600 kilómetros a través de los municipios de Ahumada, Chihuahua, Satevó y Valle de Zaragoza.

Durante el trayecto, los jinetes fueron acompañados por personal de la Secretaría de Turismo, que coordinó las acciones para garantiza  su integridad.

A lo largo del recorrido, se integran cabalgantes provenientes de distintos estados de la República, como Jalisco y Zacatecas, así como del sur de Estados Unidos, como Texas y Nuevo México, entre otros.

La ceremonia de clausura fue encabezada por el director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, Julio Omar Chávez Ventura, en representación de la gobernadora del Estado, Maru Campos, y del secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos; el presidente municipal de Parral, Salvador Calderón Aguirre y el coordinador general de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero.

El calendario de eventos de FITA Chihuahua está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a seguir también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto