Conecta con nosotros

México

Sigue dólar por encima de los 14 pesos

Esta mañana, el dólar libre continúa por arriba de los 14 pesos, al venderse en bancos capitalinos hasta en 14.14 pesos, un centavo más respecto al cierre de ayer; en tanto que el precio más bajo a la compra es de 13.48 pesos.

La moneda europea retrocede tres centavos en comparación con el término de la sesión cambiaria de la víspera, al ofertarse hasta en 17.82 pesos; por su parte el yen se vende en un precio máximo de 0.179 pesos por unidad.

Banco Base prevé que este jueves el dólar fluctuaría entre los 13.90 y 14.04 pesos por dólar, toda vez la aversión al riesgo disminuyó ligeramente pese a que en la reunión de Bruselas los líderes de ambos países no llegaron a un acuerdo sobre la emisión de Eurobonos que permitiría compartir la responsabilidad de la deuda entre los países de la zona euro.

El Banco de México (Banxico) indicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 14.0335 pesos.

El banco central fijó en 4.7687 y 4.7837 por ciento las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días, la primera con una variación al alza de 0.0012 puntos porcentuales; mientras que la segunda resta 0.0038 puntos porcentuales respecto a la víspera; a 182 días el instrumento se ubicó en 4.8000 por ciento.

BANCO________________COMPRA____________VENTA

BANAMEX

DÓLAR

Libre________________13.48_____________14.08

Interbancario________13.96_____________13.97

EURO_________________17.36_____________17.82

YEN___________________0.172_____________0.179

BANCOMER

DÓLAR

Libre________________13.57_____________14.14

Interbancario________14.01_____________14.02

EURO_________________17.50_____________17.80

YEN___________________0.175_____________0.178

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

PAN propone blindar a periodistas contra censura y acusaciones de calumnia electoral

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para proteger el trabajo periodístico y garantizar la libertad de expresión, ante recientes acciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que han generado polémica por requerir a periodistas revelar sus fuentes y por sancionar publicaciones críticas sobre el proceso electoral judicial.

El diputado panista Federico Döring propuso reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales con el objetivo de que las investigaciones o publicaciones de periodistas no puedan ser consideradas como calumnia electoral, salvo que se demuestre que actuaron en complicidad con actores políticos.

Esta iniciativa surge luego de que el INE solicitó a periodistas y ciudadanos —como Laisha Wilkins— que explicaran el origen de publicaciones sobre presuntas irregularidades en la elección de jueces, incluyendo el uso de “acordeones” para promover a candidatos vinculados a Morena. También se han iniciado procedimientos contra ciudadanos como Karla Estrella por presunta violencia política de género, a raíz de un tuit que cuestionaba la candidatura de una mujer supuestamente impulsada por su esposo diputado.

“Se debe garantizar el derecho a la información de todas las personas y evitar la censura previa”, advirtió Döring, quien también propuso que, cuando se trate de periodistas, las autoridades deban ponderar el derecho constitucional a la libertad de prensa antes de imponer sanciones.

La iniciativa fue turnada a la Cámara de Diputados y se discutirá en el próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza en septiembre. Organizaciones como Artículo 19 han alertado que la censura indirecta es una amenaza creciente para el periodismo en México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto