Conecta con nosotros

Chihuahua

Siguen apoyando a la Sierra Tarahumara

A través de la Fundación CARITAS San Marón, la comunidad libanesa que radicada en el Estado, se sumó a la serie de acciones de la sociedad civil en apoyo a la Sierra Tarahumara y envió 20 toneladas de alimentos diversos.

La presidenta de la agrupación, Waffa Irani de Trabulse comentó acerca de la comunidad libanesa tiene el firme compromiso de apoyar a las necesidades que pasan los chihuahuenses. Sin embargo, la titular del DIF Estatal, Bertha Gómez de Duarte agradeció la voluntad de CARITAS y argumentó que es de suma importancia, que todavía se siga sumando la sociedad a favor para los Tarahumaras.

Se dio la salida de los camiones de carga con el banderazo , es de mencionar que la colecta ya lleva varios meses de concentrarse por la falta de alimentos en la región serrana de Chihuahua.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

México cierra filas contra propaganda extranjera tras polémicos anuncios antiinmigrantes

La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado una iniciativa para prohibir la difusión de publicidad extranjera en medios nacionales, en respuesta a la reciente transmisión en televisión mexicana de anuncios antiinmigrantes del Gobierno estadounidense. En dichos spots, la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, advierte que los inmigrantes ilegales serán «cazados» y deportados, lo que ha sido calificado como altamente discriminatorio.?

La campaña estadounidense aprovechó una laguna legal vigente desde 2014, cuando el Congreso eliminó una prohibición que impedía la difusión de propaganda extranjera. Sheinbaum criticó esta modificación legislativa, impulsada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, y anunció que esta semana enviará una propuesta al Congreso para restablecer dicha restricción con el fin de proteger la soberanía y evitar mensajes que fomenten la discriminación.?

Aunque no sancionará a los medios que emitieron los spots, espera mayor sensibilidad de su parte. Además, el Conapred ya ha pedido a concesionarios como Televisa, TV Azteca e Imagen que cesen la transmisión del anuncio.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto