Conecta con nosotros

México

“Sin cruzar Tamaulipas”: Samuel García planea construcción de carretera que conecte a Monterrey con Texas

Samuel García, gobernador electo de Nuevo León, afirmó que la carretera Gloria-Colombia tiene el fin de evitar que quienes habitan la zona metropolitana crucen por Tamaulipas en su camino a la ciudad texana de Laredo.

Agregó, que los usuarios de la vía, podrán transitar con la protección de Fuerza Civil para llegar seguros a la frontera.

Durante la videoconferencia desde Washington, D.C donde se encuentra con motivo de una gira promocional empresarial, García habló de la inseguridad que actualmente se vive en el tramo carretero entre Monterrey y Nuevo Laredo, lugar en donde decenas de personas han sido secuestradas en lo que va del año.

Samuel García y Henry Cuellar. IG: @samuelgarciasSamuel García y Henry Cuellar. IG: @samuelgarcias

En la transmisión estuvo acompañado del congresista texano Henry Cuellar y del empresario mexicano Francisco Ochoa, Cuéllar externó su preocupación por la desaparición de una mujer y sus dos hijos ciudadanos de Estados Unidos sobre la vía que se encuentra a la altura del municipio de Sabinas Hidalgo.

Tras estas desapariciones, el FBI lanzó la respectiva señal de ayuda para su localización.

Asimismo, Cuellar reconoció que gran parte de la frontera entre México y Estados Unidos está controlada por los cárteles los cuales, cobran cuotas para el tráfico de drogas y personas.

“Esta agenda en este día me ha abierto los ojos sobre la gran oportunidad que tiene México y que va a tener, por supuesto, Nuevo León”. Dijo Samuel García desde el Capitolio de Estados Unidos.

Entre otros temas, señaló que la competencia económica de México con China le da a Nuevo León la oportunidad de experimentar una reactivación económica como nunca antes se había visto.

Imagen de archivo de las banderas de México Estados Unidos y Canadá en una cabina de seguridad del puente fronterizo de Zaragoza-Ysleta, en Ciudad Juárez, México. 16 enero 2020. REUTERS/José Luis GonzálezImagen de archivo de las banderas de México Estados Unidos y Canadá en una cabina de seguridad del puente fronterizo de Zaragoza-Ysleta, en Ciudad Juárez, México. 16 enero 2020. REUTERS/José Luis González

A propósito de este tema, Cuellar agregó que Estados Unidos tiene una alianza de dependencia “en muchas maneras” con China, sin embargo, en cuestión de seguridad del país, lo ideal es depender de sus vecinos como México y Canadá.

Finalmente, destacó que explotará la posibilidad de solicitar financiamiento en temas de movilidad en Nuevo León al Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBANK por sus siglas en inglés).

La visita de Samuel García y Mariana Rodríguez al Capitolio de Estados Unidos

Mariana Rodríguez, Primera Dama del estado de Nuevo León, dejó ver detalles de la primera reunión diplomática que sostuvo su esposo, Samuel García Sepúlveda (MC), como gobernador electo. En stories de Instagram, el titular del Ejecutivo estatal adelantó que buscará a grandes empresarios para invertir en la región norteña.

“Amigos de Nuevo León, estamos muy contentos, aquí desde la oficina de Henry Cuellar (Texas). Buscamos a los más grandes CEO’s de las grandes empresas de Estados Unidos y de México. Estoy en contacto con Carlos Lomelí de la CEE (Comisión Electoral Estatal). Él está en permanente contacto con todas las empresas”. Dijo el gobernador sobre sus intereses bilaterales.

“El congreso de Estados Unidos está ya en votaciones. Hablábamos de que en Nuevo León se tiene que jugar un papel”, agregó Samuel al tiempo que dio visos de su interés en que el estado que gobierna tenga más presencia en la industria automotriz de Estados Unidos, pero también en temas de seguridad que aquejan a los norteños.

Foto: @marianardzcantu / Instagram.Foto: @marianardzcantu / Instagram.

Al tiempo, no es la primera vez que Rodríguez se involucra más en la carrera política de su esposo y a la que a ella le compete por su matrimonio. Aunque la “Chabacana mayor” no se había posicionado al respecto, la tarde de ayer 24 de junio habló sobre su visión política y cómo esta cambió a lo largo de la campaña. Quiere ayudar desde la trinchera que le corresponde como Primera Dama.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto