Conecta con nosotros

Chihuahua

Sin resolver 30 casos de mujeres desaparecidad en Juárez

La Fiscalía especializada en delitos contra mujeres en Ciudad Juárez, norte de México, ha resuelto 282 de un total de 312 denuncias de desaparición de mujeres este año, pero aún hay 30 casos sin resolver, dijo hoy a Efe una fuente oficial.

La portavoz de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género, Silvia Nájera, precisó que desde abril pasado, cuando se creó esta instancia, se ha avanzado en la búsqueda y localización de personas desaparecidas o de sus cuerpos.

Añadió que como parte de las indagatorias que realiza esta Fiscalía para Atención aMujeres, en los últimos cinco meses se han organizado diez excavaciones para buscar restos de mujeres desaparecidas, algunas de las cuales pudieron haber sido asesinadas y enterradas en diversos sitios.

Nájera precisó que ayer se efectuó el décimo operativo de rastreo en un campo muy extenso que se encuentra atrás de las instalaciones de la empresa «Electrolux».

En este sitio se localizaron siete huesos humanos que consisten en una tibia, un peroné, un coxal, un fémur, un calcáneo y tres metatarsos, los cuales corresponden a una mujer, según el análisis antropológico.

Los restos óseos se encuentran ya en el laboratorio de ciencias forenses para su análisis e identificación, afirmó.

Nájera dijo que los restos serán cotejados con otros similares encontrados a unos 200 metros el pasado 26 de agosto con el fin de verificar si pertenecen a la misma persona o a otra.

Según datos oficiales, desde 1993 hasta la fecha las autoridades han localizado a más de un millar de mujeres registradas como ausentes, y aún permanecen abiertos unos 155 casos de reportes de desaparición.

En la década de los noventa Ciudad Juárez vivió una escalada de asesinatos de mujeres en la que desaparecieron centenares de jóvenes y adolescentes, muchas de ellas aún en paradero desconocido.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Invita Congreso de Chihuahua a jóvenes a participar en el Parlamento Juvenil 2025

Chihuahua, Chih.– El Congreso del Estado de Chihuahua lanzó la convocatoria para que jóvenes de la entidad participen en el “Parlamento Juvenil Chihuahuense 2025”, que se llevará a cabo en septiembre. El anuncio fue realizado por las Comisiones Unidas de Juventud y Niñez, y de Educación, Cultura Física y Deporte.

La diputada Magdalena Rentería, presidenta de ambas comisiones, destacó que este espacio busca que las y los jóvenes presenten ideas, propongan soluciones y participen de forma directa en el análisis y elaboración de iniciativas que puedan impactar positivamente a la comunidad. “La participación ciudadana es la base de una democracia sólida, y la voz de la juventud es esencial para construir el futuro que deseamos”, afirmó.

En el acto, la presidenta del Instituto Estatal Electoral, Yanko Durán Prieto, agradeció al Congreso por sumar al IEE a este ejercicio de fortalecimiento democrático. “No existe democracia si no se escuchan todas las voces: de niñas, niños y juventudes de todos los grupos”, puntualizó.

Fernanda Martínez, directora del Instituto Chihuahuense de la Juventud, resaltó la importancia de dar voz a las nuevas generaciones y compartió su experiencia como ex participante del Parlamento Juvenil. “Ser el presente implica asumir la responsabilidad de señalar lo que se hace mal, lo que se hace bien y lo que debe cambiar”, dijo.

La convocatoria está dirigida a jóvenes chihuahuenses de entre 15 y 25 años. Las propuestas deberán estar relacionadas con el estado y alineadas a alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

En la presentación participaron las diputadas Nancy Frías y Herminia Gómez; el diputado Roberto Carreón; Gustavo Zabre, en representación del Secretario de Educación; el secretario de Administración del Congreso, Ottofriderch Rodríguez; y la directora de Recursos Humanos del Congreso, Judith Estrada.

Quienes deseen más información pueden comunicarse con la licenciada Isabel Sánchez al teléfono 614-412-3200, extensión 25137, o consultar las bases en www.congresochihuahua.gob.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto