Conecta con nosotros

Resto del mundo

Sindicatos argentinos sostienen huelga nacional contra gobierno

Buenos Aires.- Sindicatos argentinos paralizaron hoy sus actividades en el marco de una huelga nacional en contra del gobierno de la presidenta Cristina Fernández, a la que se sumaron organizaciones de izquierda.

Buenos Aires y las principales ciudades del país amanecieron semidesiertas, como si fuera un día de asueto, debido principalmente a la falta de transporte.

Este martes no funcionaron los autobuses urbanos ni de larga distancia, el metro, los trenes, los aeropuertos y el metrobús, lo que impidió que las personas llegaran a sus centros de trabajo.

El paro fue convocado la semana pasada por los gremios del transporte, pero después se sumaron sectores como el transporte de carga, abastecimiento de combustibles, bancos y judiciales.

La principal demanda es la eliminación del impuesto a las ganancias, pese a que es un tributo que pagan solamente los trabajadores que ganan más de 15 mil pesos mensuales, que equivalen a unos mil 200 dólares.

El impuesto a las ganancias sólo se aplica a uno de cada cinco trabajadores, pero la oposición ha logrado convertir el tema en una prioridad.

Luis Barrionuevo, uno de los principales dirigentes sindicales de la oposición, celebró el éxito de la huelga general y advirtió que si el gobierno insiste en mantener el impuesto a las ganancias, habrá un paro de 36 horas en abril.

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, denunció, por su parte, que la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que fue la principal impulsora del cese de actividades, tiene solamente a un 8.0 por ciento de agremiados con salarios que ameritan la aplicación del gravamen.

«Están parando por defender los sueldos altos de trabajadores de otros gremios, es un reclamo político, no sindical, dan la idea de un paro general, pero el que tiene interés en ir a trabajar está privado por este gremio que ha decidido trabar la vida a todos los otros», denunció.

Además del paro, esta jornada quedó marcada por la tensión provocada por organizaciones de izquierda que bloquearon las principales autopistas de acceso a Buenos Aires y algunas de las avenidas del centro de la ciudad.

Notimex

Fuente: Radio Fórmula

SINDICATOS OPOSITORES DE ARGENTINA SE MOVILIZAN EN INICIO DE HUELGA

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto