Conecta con nosotros

Chihuahua

Síndicos de Chihuahua se reúnen con Auditor Superior del Estado

A fin de explicar el nuevo marco jurídico y exponer el uso de mejores prácticas en materia de auditoría, esta mañana se reunieron los síndicos del estado de Chihuahua con el Lic. Héctor Acosta Félix, Titular de la Auditoría Superior del Estado, en el Mezanine del H. Congreso del Estado a través de la Coordinación Estatal de Síndicos de Chihuahua.

“Vamos por una fiscalización más humana, comprensiva, empática y que vaya encaminada a realmente combatir la corrupción y que (los servidores públicos) no vean al Síndico o al Auditor como alguien que en vez de estar contribuyendo está obstaculizando las actividades” expresó Acosta Félix al referirse a las obligaciones de los síndicos.

La reunión encabezada por el Síndico capitalino, Amin Anchondo, estuvo integrada por más de 40 síndicos, entre los municipios  destacan  Delicias, Namiquipa, Riva Palacio, Aldama, Coyame del Sotol, Allende, San Francisco de Borja, Delicias, Guadalupe y Calvo, Gran Morelos, San Francisco de Conchos, Galeana, Guachochi, Matachi, Bocoyna, Rosales, Gpe. Distrito, Ignacio Zaragoza, Valle de Zaragoza, Manuel Benavides, Camargo, Ascención, Guerrero, Cusihuiriachi, Práxedis G. Guerrero, López entre otros.

Por su parte, Anchondo Álvarez dijo que “el objetivo es empezar a comprender el nuevo marco jurídico  que empoderará a la sindicaturas, porque desde ahí se podría presionar a las autoridades correspondientes para lograr sanciones administrativas”.

En la reunión también se trataron temas relacionados a las funciones de las sindicaturas, sobre qué es lo que se debe informar, cómo integrar observaciones; así como el seguimiento por parte de los Ayuntamientos a sus respectivos informes trimestrales.

 Finalmente, se logró consolidar la agrupación Coordinación Estatal de Síndicos de Chihuahua, la cual se sometió a votación a fin de brindar certeza a sus funciones así como intercambiar herramientas de capacitación y retroalimentación constante de las actividades de los municipios, para que las decisiones y acciones que se realicen tengan un mayor impacto frente a las instancias correspondientes. Se espera que el mes que viene se realice una tercera reunión para darle continuidad a estas acciones.

Chihuahua

Congelan cuentas de esposa de exfuncionario de Corral por presunto desvío millonario en Chihuahua

La Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua informó este jueves que fueron inmovilizadas las cuentas bancarias de la esposa del exsecretario de Hacienda Arturo F. V., como parte de las acciones legales en curso por el presunto desvío de 98.6 millones de pesos ocurrido durante la administración estatal anterior.

El fiscal Anticorrupción señaló que ninguna de las investigaciones ha sido desechada por los tribunales, y subrayó que incluso han ganado diversos procesos de amparo promovidos por la defensa del exfuncionario. La autoridad aseguró que los avances más recientes confirman la solidez del caso y permiten continuar con el aseguramiento de bienes y recursos vinculados con los hechos investigados.

De acuerdo con el fiscal, las cuentas congeladas podrían haber sido utilizadas para canalizar recursos relacionados con los actos de corrupción señalados, por lo que su inmovilización responde a la necesidad de salvaguardar los intereses del Estado y garantizar una eventual recuperación del daño patrimonial.

Además del aseguramiento bancario, la Fiscalía confirmó la retención de dos propiedades vinculadas al exfuncionario, lo que representa, según el propio fiscal, “otro paso importante” en el proceso legal. Estas propiedades estarían bajo análisis para determinar su origen y posible adquisición con recursos públicos desviados.

El caso contra Arturo F. V., quien ocupó la Secretaría de Hacienda durante el gobierno de Javier Corral Jurado, se basa en diversas transacciones que habrían sido realizadas de forma irregular durante su gestión, y que forman parte de un expediente que apunta a una presunta red de corrupción en el manejo de recursos estatales.

La Fiscalía Anticorrupción reiteró que seguirá avanzando en el caso hasta fincar las responsabilidades penales y patrimoniales que correspondan, y confirmó que se continúa el rastreo de bienes y cuentas relacionadas directa o indirectamente con el exfuncionario y su círculo cercano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto