Conecta con nosotros

México

SMN prevé 25 frentes fríos más en lo que resta del invierno

México espera el arribo de por lo menos 25 frentes fríos más, debido a que estamos a la mitad del periodo invernal, los cuales no necesariamente tendrán las mismas características que los de las últimas semanas.

El meteorólogo Jaime Albarrán Ascencio informó en entrevista que una de las características de los frentes fríos más recientes ha sido la marcada sensación térmica muy baja, sin que ello signifique que se trate del invierno más crudo de los últimos tiempos.

El especialista del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicó que intensas masas polares han acompañado a los frentes fríos y han favorecido que las bajas temperaturas sean más marcadas, aunque al avanzar el día se registran las temperaturas que normalmente prevalecen en esta época.

Señaló que aunque se esperan todavía 25 sistemas frontales, «es evidente que ninguno es igual a otro, por lo mismo, los que faltan no necesariamente provocarán marcados descensos de temperaturas».

Aun así, no descartó que todavía se pudieran presentar uno o dos sistemas frontales impulsados por masa polares intensas, aunque ello será menos probable a partir de la mitad de febrero, cuando el invierno supere su etapa más fría.

«A partir de la segunda mitad de febrero tendremos tendencia a un ambiente más agradable, aunque no se descarta que se desplace algún sistema frontal que pudiera ocasionar un descenso de temperatura marcado, pero normalmente eso no sucede», expresó.

En cuanto a la nevada que ocurrió en el Valle de México en 1969, Albarrán Ascencio explicó que para que este fenómeno vuelva a presentarse es indispensable que prevalezcan condiciones de humedad y frío intenso, lo cual no ha ocurrido.

México

Inicia el despliegue de Guardia Nacional en la frontera norte de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que este martes comenzó el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, tras el acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para evitar el tráfico de drogas, en particular fentanilo, además que se brinda la seguridad.

En su conferencia mañanera de este martes 4 de febrero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país.

Señaló que «no estamos descubiertos» en los estados, sino que se trata de «una reorientación».

La Presidenta indicó que los efectivos que van a ir la frontera norte también tienen el objetivo de vigilar las aduanas para que no pasen drogas y fortalecerán la seguridad en la carretera ribereña.

«Nos ayudan también a nosotros, ayudan a evitar el tráfico de fentanilo, pero también a la seguridad de la frontera«, dijo. «Es un acuerdo también benéfico para México», declaró al destacar que el plan lo hizo la Secretaría de la Defensa Nacional.

Comentó que el grupo de trabajo sobre seguridad con Estados Unidos tiene el objetivo de construir una región donde no haya violencia y haya paz, además que se disminuya el consumo y distribución de fentanilo.

Refirió que tras la llamada con Trump en la que se acordó la pausa a los aranceles de 25% para México, Estados Unidos se comprometió a investigar la entrada de armas de alto poder a México.

«¡Cómo es posible que en México haya lanzagranadas que se han incautado a grupos delictivos, cuando son de uso exclusivo del ejército de Estados Unidos!», expresó.

Señaló que en las carreteras del país, por ejemplo, hay 30 mil elementos de la Guardia Nacional que también brindan auxilio a personas migrantes y «ayudan en general».

Añadió que en los estados fronterizos hay elementos de la Guardia Nacional que están en distintos puntos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto