Conecta con nosotros

México

SMN pronostica sábado lluvioso en la mayor parte del país

La entrada de humedad del Océano Pacífico y el Mar Caribe, generará este sábado lluvias de diferente intensidad en 27 entidades del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por otro lado, este sábado un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte y noreste del país, favoreciendo vientos con rachas que pueden superar los 50 kilómetros por hora (km/h), lluvias y posible formación de tolvaneras.

El SMN precisó que se esperan lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Puebla, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche,

Así como lluvias aisladas en Sinaloa, Nayarit, Guerrero, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.

En cuanto a las temperaturas, se espera que la mañana de hoy sean inferiores a -5 grados Celsius en sitios montañosos de Baja California; de -5 a cero grados Celsius en sierras de Chihuahua y Durango.

Y de cero a cinco grados Celsius en zonas altas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Veracruz.

En contraste, se estiman temperaturas de entre 35 y 40 grados Celsius durante el día en la franja costera de Guerrero y Oaxaca.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó en su pronóstico por regiones para este día que la Península de Baja California espera cielo parcialmente nublado y ambiente cálido durante el día con vientos de componente oeste de 15 a 30 km/h.

México

‘México no es democrático ahora’: Ernesto Zedillo crítica el gobierno de Sheinbaum

Ernesto Zedillo cuestionó las políticas de Claudia Sheinbaum y afirmó que México no es actualmente el país más democrático del mundo.

Ciudad de México.- En el marco del Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el expresidente Ernesto Zedillo reflexionó sobre el panorama político y democrático que atraviesa la República Mexicana.

En el evento, afirmó que, aunque el país está enfrentando desafíos importantes, estos momentos también deben verse como una oportunidad para lograr avances hacia una democracia más sólida y funcional.

Zedillo contrastó sus ideas con una declaración reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual aseguraba que “quizá México sea el país más democrático del mundo”.

El expresidente señaló al respecto: “No es el país más democrático del mundo ahora”, pero si esa es su aspiración, y es una en la que estoy seguro, todos los mexicanos la respaldaríamos con gran entusiasmo.

Nuestra presidenta, que haga lo necesario para que, efectivamente, cumpla con lo dicho en su declaración y sea incluso una mejor democracia que hoy, y mucho mejor de lo que ha sido en estos últimos meses”.

Durante su intervención, el exmandatario lanzó fuertes críticas al actual gobierno morenista, calificando como preocupante el proceso de debilitamiento de las instituciones democráticas.

Aseguró que el país no debe transformarse en una “autocracia de partido hegemónico” ni depender de un “caudillo” con poder absoluto desde la presidencia.

Entre sus propuestas, Zedillo sugirió que se incluyan artículos transitorios en la Constitución para pausar las recientes reformas que, en su opinión, amenazan la democracia y el Estado de derecho.

Propuso, además, eliminar la figura de revocación de mandato, calificándola como una “barbaridad” que carece de sentido en un sistema presidencialista.

Finalmente, instó a Sheinbaum a gobernar con autoridad y bajo las reglas democráticas para fomentar la unidad nacional y reconstruir las instituciones que, aunque imperfectas, sostuvieron la democracia en México en las últimas décadas

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto