En la era digital, los estafadores han encontrado nuevas formas de engañar a los ciudadanos, y una de las tácticas más comunes en los últimos tiempos es el phishing a través de SMS. Este método consiste en enviar mensajes de texto que aparentan ser notificaciones legítimas de empresas reconocidas para robar tu informaciónpersonal e incluso extorsionarte.
Recientemente, ha habido un incremento significativo en los reportes de SMSfraudulentos relacionados con supuestos problemas en la entrega de paquetes. Estos mensajes, que incluyen enlaces a sitios web falsos, intentan engañar a los destinatarios para que proporcionen datos personales y bancarios.
¿Cómo es el modus operandi de este tipo de phishing?
El mensaje llega a tu teléfono móvil con la leyenda «La entrega se ha suspendido debido a falta de un número en la calle en el envío, por favor actualice», seguido de un enlace. Una vez que abres dicho enlacen, se piden datos al usuario como su INE y una fotografía tomada a través de una selfie. Además, el enlace podría instalar en tu teléfono un virus malware que podría robar contraseñas o datos personales.
A pesar de las advertencias, muchas personas caen en la trampa, lo que resalta la necesidad de estar siempre alerta y seguir algunas recomendaciones básicas para evitar ser víctima de este tipo de engaños.
Captura de pantalla de estafa de paquete Créditos: Especial
Testimonio de una víctima
En entrevista con Quinto Poder, una víctimaanónima relató cómo enfrentó este tipo de fraudes. Según su testimonio, estaba esperando un paquete cuando recibió un mensaje de supuestamente de la empresa DHL. Al creer que realmente se trataba de su envío, abrió el enlace y proporcionó sus datos personales, incluyendo dirección completa, nombre, e incluso una fotografía de su INE y de su rostro.
El robo de información no terminó ahí: los estafadores, también solicitaron datos sobre su cuenta bancaria; afortunadamente, fue en ese momento cuando la víctima sospechó que se trataba de un fraude por lo que ya no envió más información.
«Me pidieron datos bancarios, a lo que ya no puse nada porque me pareció muy extraño», contó.
Posteriormente, comenzó a recibir mensaje de amenazas en los que se le exigía el pago de un supuesto préstamo que había solicitado. Sin embargo, la víctima ignoró las amenazas al darse cuenta de que se trataba de un fraude. Poco después, sus contactos de WhatsApp empezaron a recibir mensajes exigiendo el cobro de la deuda, ya que supuestamente habían sido colocados como referencias del titular.
Incluso, hubo contactos que recibieron mensajes en donde se pedía un rescate, aparentemente porque había sido secuestrado. Afortunadamente, la víctimalogró alertar a sus compañeros de trabajo y amigos para evitar que cayeran en el engaño.
No obstante, los mensajes de amenazas e incluso las llamadas telefónicas continuaron durante un par de semanas, en donde, además de solicitar dinero, comenzaron a circular imágenes en donde se le acusaba de diversos delitos, con el fin de difamarlo y exigir dinero para evitar que la imagen continuara circulando.
«Comencé a ser víctima de algunos intentos de fraudes, desde llamadas de celular pidiéndome dinero, mensajes diciendo que me tenían secuestrado, que tenían que pagar por mí, así como mensajes en WhatsApp con difamaciones», contó.
¿Qué hacer para evitar ser víctimade fraude?
Reconocer los signos de alerta
El primer paso para protegerse es aprender a identificar un mensajesospechoso. Estos SMS suelen tener errores gramaticales o de puntuación que pueden parecer menores, pero son pistas clave que delatan su naturaleza fraudulenta. Además, el remitente de estos mensajes puede usar nombres que imitan a los de empresas legítimas, como «Postal» o «EsPostal», para ganar la confianza de los usuarios.
Evitar hacer clic en enlacessospechosos
Los enlaces incluidos en estos mensajes son otro indicador importante. Aunque puedan parecer legítimos a simple vista, suelen redirigir a páginas web fraudulentas diseñadas para robar información. Si recibes un SMS con un enlace, es crucial no hacer clic en él. En lugar de eso, verifica directamente con la empresa involucrada, utilizando canales de comunicación oficiales.
Proteger tu informaciónpersonal
Nunca proporciones tus datos personales o bancarios a través de un enlace sospechoso. Las empresas de paquetería y mensajería nunca solicitarán este tipo de información a través de un SMS. Si recibes un mensaje que te pide actualizar tu dirección o pagar por un reenvío, desconfía inmediatamente y contacta a la empresa utilizando los medios oficiales.
Utilizar herramientas de seguridad
Además de estar siempre atento a los signos de un mensaje fraudulento, es recomendable utilizar aplicaciones que puedan filtrar y bloquear este tipo de SMS. Herramientas como Truecaller o los filtros de spam de Android pueden ayudar a identificar y bloquear mensajes sospechosos antes de que lleguen a tu bandeja de entrada.
Mantente siempre alerta
Las estafas de phishing evolucionan constantemente, pero con la informaciónadecuada y tomando medidas preventivas, es posible evitar caer en ellas. Siempre que recibas un mensajesospechoso, tómate el tiempo para verificar su autenticidad antes de tomar cualquier acción. Recuerda que la seguridad de tus datos personales es primordial, y un solo clic descuidado puede tener graves consecuencias.
Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México
Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.
«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.
La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.
«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.
Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región
Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.
«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.
La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.
«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.
El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.
«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.
Tabasco también registra una baja en homicidios
Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.
«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.
Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.