KABUL, 18 de marzo.- El sargento estadounidense acusado de matar a 16 civiles afganos seguramente será encausado en una semana, y si el caso llega a los tribunales, el juicio tendría lugar en Estados Unidos, dijo el domingo un especialista legal castrense.
El sargento del ejército Robert Bales es acusado de salir de su base en el distrito de Panjwai, en la provincia de Kandahar, entrar en varias viviendas de civiles y matar a nueve niños, cuatro hombres y tres mujeres antes del amanecer del 11 de marzo. Se encuentra detenido en la prisión militar de Fort Leavenworth, en Kansas.
El jurisperito, que habló a condición de guardar el anonimato debido a lo delicado del tema, indicó que las autoridades estadunidenses analizan la mejor forma de compensar a los familiares de las víctimas y a los heridos.
Los investigadores y parlamentarios afganos de esa zona creen que más de un soldado estadunidense —quizá 20— perpetraron la matanza en el sur de Afganistán. Empero, según el jurisperito, no hay indicios de que más de una persona participara en el ataque, aunque el caso sigue siendo investigado.
Un funcionario estadunidense familiarizado con el caso dijo que esa tesis «es completamente falsa». El funcionario también habló a condición del anonimato.
Los lugareños de la zona denunciaron además que varias mujeres fueron sexualmente agredidas durante la matanza. El funcionario estadunidense manifestó que no hay pruebas de que mujer alguna fuera violada. El ejército estadunidense, según el funcionario, examina esas denuncias y otras.
Cinco personas, incluyendo tres niños menores de 10 años, resultaron heridas en el incidente y fueron evacuadas en helicópteros de la coalición a la base aérea de Kandahar, según el funcionario.
Para uno de esos niños, fue la segunda vez que recibió tratamiento por heridas de bala en esa base, agregó el funcionario.
Tras 16 días, rescatan a 41 obreros atrapados en túnel en la India
Obreros atrapados en la India salen a la superficie tras dos semanas atrapados | FE/EPA/Uttarakhand Departamento de Información
Los trabajadores quedaron encerrados luego de un derrumbe suscitado las primeras horas del 12 de noviembre.
Nueva Delhi. – Los equipos de rescate lograron este martes sacar con éxito a los 41 trabajadores que quedaron atrapados hace 17 días en un túnel en construcción en el norte de la India, desatando celebraciones entre los aliviados familiares y las autoridades.
«Me siento completamente aliviado y feliz, ya que 41 trabajadores atrapados en el derrumbamiento del túnel de Silkyara han sido rescatados con éxito», dijo el ministro de Transporte por Carretera y Autopistas, Nitin Gadkari, en la red social X.
Los trabajadores fueron recibidos uno por uno por los triunfales equipos de rescate y algunos familiares, mostró en directo la televisión delhí NDTV, mientras a la salida del túnel algunos de los congregados hacían pasar cajas de ‘laddu’, dulces de forma esférica servidos en ocasiones festivas.
«Este fue un esfuerzo bien coordinado por múltiples agencias, que marcó una de las operaciones de rescate más importantes de los últimos años. Varios departamentos y organismos se complementaron entre sí a pesar de enfrentarse a numerosos retos», añadió Gadkari.
Los obreros se vieron atrapados la madrugada del 12 de noviembre pasado cuando se derrumbó un tramo de un túnel en construcción en el estado norteño de Uttarakhand, quedando separados de la entrada por un manto de escombros de cerca de 60 metros de grosor.
Equipo de doctores auxilia a los obreros afectados | EFE/EPA/ABHYUDAYA KOTNALA
Desde entonces, y tras más de dos semanas de perforaciones, realizadas sobre todo por una tuneladora que quedó averiada el pasado viernes, el último tramo de la excavación para rescatarles lo llevaron a cabo tres equipos de mineros de ratoneras, especializados en abrirse paso en túneles estrechos, pese al riesgo que conlleva.
Los obreros previsiblemente se encuentran muy debilitados a pesar de que han recibido alimentos, agua y medicamentos, además de oxígeno, desde el día del derrumbe gracias a una estrecha tubería que conectaba su cavidad con la entrada y sobrevivió al derrumbe.
El rescate de los trabajadores, que se ha prolongado durante más de 400 horas (casi 17 días), y experimentó numerosos contratiempos desde su inicio que retrasaron significativamente el plazo esperado por las autoridades para sacarles con vida, después de pequeños derrumbes, obstáculos metálicos que impedían la perforación, o averías en las tuneladoras.
You must be logged in to post a comment Login