Conecta con nosotros

Chihuahua

Sólo en enero, los homicidios en Chihuahua crecen 57% de 2016 a 2017

La violencia regresó a Chihuahua. Ejecutados, balaceras entre criminales o enfrentamientos de estos grupos con policías son parte de los escenarios que hoy revive ese estado.
Tan sólo los homicidios subieron 30% durante 2016 en relación con 2015, y en enero de 2017, el incremento fue de 57% en relación con el mismo mes de 2016, revelan las cifras oficiales.
De acuerdo con analistas nacionales e internacionales, el incremento de la violencia está relacionado con el reacomodo de las estructuras criminales que buscan el control del paso fronterizo Ciudad Juárez-El Paso. Chihuahua tenía hasta hace poco, una disputa histórica entre dos cárteles: el de Juárez, que encabezaron los hermanos Amado y Vicente Carrillo Fuentes, contra el de Sinaloa, de El Chapo Guzmán.
Según la PGR esos grupos se apoyaban de pandillas. Las ligadas al Cártel de Sinaloa son: Gente Nueva, Los Cabrera, Artistas Asesinos y Mexicles; en tanto, los brazos del Cártel de Juárez eran: La Línea y Los Aztecas.
Pero la detención de Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, en octubre de 2014, y las dos capturas del Chapo Guzmán, en febrero de 2014 y enero de 2016, derivaron en reacomodos en dichos grupos.
La consultora estadounidense Stratfor señala que a la escena en este estado ingresó el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), cuyo líder es el expolicía de Jalisco Nemesio Oseguera, El Mencho.
“El CJNG está trabajando con restos de La Línea, del Cártel de Juárez, para abrirse paso en el territorio de Chihuahua, incluyendo el crítico cruce fronterizo de Ciudad Juárez”, advirtió Stratfor.
El gobernador panista de Chihuahua, Javier Corral, aceptó el notable incremento de los homicidios en el estado y dijo que ello se debe a la disputa por el tráfico de drogas a Estados Unidos.
Según el mandatario, la mayoría de las ejecuciones que se han registrado en Chihuahua en los últimos meses están relacionadas con la venta de droga sintética conocida como metanfetamina o cristal.
Y en efecto, en las últimas semanas se ha incrementado el número de incautaciones de droga sintética. Apenas el 25 de febrero la fiscalía estatal incautó un cargamento de 8 kilos de esta droga.
De acuerdo con las cifras oficiales, en lo que va del año suman más de 220 homicidios en la entidad. En enero hubo 121 homicidios dolosos y en lo que va de febrero la cifra preliminar es de 106 casos.

El Financiero

Chihuahua

Alerta Protección Civil por tormentas en la ciudad de Chihuahua

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que a partir de las 19:00 horas de este viernes 11 de julio se prevé el desplazamiento de tormentas hacia la ciudad de Chihuahua.

Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de fuertes vientos, actividad eléctrica, caída de granizo y generar acumulación de agua en vialidades.

Asimismo, se ha reportado una fuerte tormenta con caída de granizo en el kilómetro 88 de la carretera Chihuahua–Juárez.

La visibilidad en el tramo es baja, lo que representa un riesgo para los conductores. Adicionalmente, se informa el cierre temporal del tramo Bachíniva-Soto Maynez, debido a las condiciones climáticas.

La CEPC exhorta a la población a tomar precauciones, resguardar objetos sueltos en exteriores, evitar zonas propensas a inundación y mantenerse en resguardo durante la tormenta.

Se recomienda a quienes planean desplazarse por carretera consultar reportes oficiales antes de salir, mantenerse informados sobre cierres y evitar transitar en zonas con baja visibilidad o acumulación de agua.

La dependencia puntualizó que continuarán con las labores de monitoreo meteorológico y realizará actualizaciones conforme evolucione el sistema de tormentas.

En caso de emergencia, comunicarse al 9-1-1.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto