Conecta con nosotros

Chihuahua

¡Somos más de un millón de internautas en Chihuahua!

En el estado de Chihuahua existen 1 millón 272 mil 630 usuarios de internet, según informó el Inegi; este porcentaje se ha incrementado en más del 10% entre los años 2009 y 2012, los usos más frecuentes son para comunicarse y obtener información, mientras que sólo el 17.8% de las personas utilizan esta herramienta para apoyo de educación o capacitación.

En su mayoría los usuarios chihuahuenses cuentan con acceso a internet desde sus hogares, en ellos acceden a la comunicación global de las redes el 54.6% de los cibernautas del estado. Después de los hogares, el segundo punto de acceso en importancia son los cibercafés, centros de internet y centros de negocios en los cuales se conecta el 24.5% de los usuarios; el lugar con menor número de acceso en Chihuahua son los lugares públicos gratuitos, es decir, escuelas, universidades, parques y bibliotecas, entre otros.

Las transacciones bancarias y la interacción con el Gobierno son los rubros que menos utilizan los chihuahuenses en su tráfico virtual; sólo el 0.7% de ellos utiliza el internet con fines de participación ciudadana, mientras que el 1.4% realiza operaciones bancarias.

A diferencia de la comunicación, en la cual se ocupa el 75.7% de los cibernautas, seguida de la obtención de información que realizan el 73% de los cibernautas. Después de ello es el entretenimiento la siguiente demanda de los cibernautas del estado, donde se integra el 25.9% de ellos y sólo un 17.8% realiza navegación para recibir capacitación o apoyo educativo.

La amplia mayoría de los usuarios de internet en el estado acceden a la red una vez a la semana al menos, mientras que el 32.2% lo hace diariamente.

Fuente: OEM y la Jornada

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Víctor Manuel Molina Leyva, con 39 años de trayectoria jurídica, busca ser Magistrado Civil

Con una sólida trayectoria profesional y académica, el Licenciado Víctor Manuel Molina Leyva ha anunciado su participación como candidato a Magistrado Civil, bajo el número 25, con el objetivo de aportar su experiencia al servicio de la justicia en Chihuahua.

En entrevista, el abogado —quien cuenta con 39 años de ejercicio profesional— expresó con firmeza su compromiso con una justicia completa, imparcial y al servicio de la ciudadanía.

—Licenciado Molina Leyva, ¿qué lo motiva a participar en esta contienda por la magistratura civil?

—Compito en esta contienda porque entiendo y tengo plena claridad de que el Derecho es el elemento que protege, tutela y organiza la vida en sociedad. Mi motivación principal es servir a las familias chihuahuenses impartiendo justicia de manera imparcial, completa y accesible. Creo en un sistema donde se garantice la igualdad y el respeto a los derechos humanos a través de decisiones independientes, justas y equitativas.

—Cuéntenos sobre su experiencia profesional.

—Durante 36 años dirigí mi despacho particular, atendiendo miles de casos relevantes tanto por su complejidad jurídica como por su impacto social. He trabajado en Derecho Civil, Mercantil, Bancario, Amparo, así como en Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad ante la Suprema Corte. Desde hace tres años y medio dejé el ejercicio privado para hacerme cargo del Departamento de Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad en la Consejería Jurídica. Actualmente, soy asesor jurídico en el Gobierno del Estado.

—¿Y en el ámbito académico?

—Cuento con licenciatura en Derecho, titulándome con mención especial por examen profesional brillante, así como una maestría. He sido catedrático durante 36 años, impartiendo 16 materias distintas en el Instituto Tecnológico. Es una enorme satisfacción haber contribuido a la formación de cientos de estudiantes a lo largo de varias décadas.

—¿Cuál es su compromiso como aspirante a Magistrado Civil?

—Ofrezco imparcialidad, independencia, honestidad e integridad. Estoy comprometido con el acceso a la justicia para todas y todos, la protección de los derechos humanos, la igualdad de oportunidades, y la defensa de los grupos vulnerables. Deseo aplicar mis conocimientos y habilidades para resolver conflictos con total transparencia, siempre buscando una justicia eficaz y cercana a la gente.

—¿Qué mensaje final le da a la sociedad?

—Mi compromiso es con las y los ciudadanos. Quiero ser parte de la construcción de una sociedad más justa, donde la dignidad humana, la legalidad y la equidad prevalezcan. Por eso, les pido su apoyo como candidato a Magistrado Civil con el número 25.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto