Conecta con nosotros

Chihuahua

Son los jóvenes los más afectados por el desempleo en el estado

De acuerdo a datos presentados por el INEGI, un total de 97 mil 647 chihuahuenses refirieron no tener empleo, en contraparte 1 millón 287 mil 781 personas dijeron si contar con un ingreso, ya sea como empleados, patrones, trabajadores por cuenta propia o bien trabajando sin recibir un sueldo como es el caso de las amas de casa.

Como sucede a nivel global, el sector más afectado por el desempleo es el de los jóvenes, pues representan el 35% de las personas que se dicen desempleadas. En total el 7% de los chihuahuenses refiere necesitar de una ocupación remunerada.

Los jóvenes de entre 20 y 29 años, son quienes más han resentido la pérdida de plazas laborales en los últimos seis meses. El principal motivo es que por su falta de experiencia y antigüedad laboral, son los más propensos al despido, además que muchas nuevas pymes propiedad de jóvenes emprendedores, fracasan. Son 34 mil 176 que no tienen la oportunidad de sumarse a una actividad productiva ni académica.

Esto ha motivado a muchos jóvenes a buscar oportunidades fuera de la entidad e incluso del país, ya que Chihuahua es el quinto estado del que más jóvenes se marchan, el 11.4% de los menores de 30 años con deseos de laborar, ha preferido irse a otro país, principalmente Estados Unidos.

Los chihuahuenses maduros, de entre 30 y 49 años ocupan el segundo sector más afectado por la falta de empleo, pues 25 mil 388 de ellos, la mayoría padres de familia, perdieron su empleo durante los primeros tres meses del año.

En el caso de quienes cuentan con 50 años o más, el número de desempleados es de 17 mil 576. En total, entre los desempleados hay 71 mil 282 hombres y 26 mil 365 mujeres. En el mismo periodo del año pasado, el número total de desempleados en Chihuahua era de 85, 800 personas.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Registran pérdidas económicas millonarias ante cierre de puentes fronterizos

-Debido a la crisis migratoria que atraviesa la entidad, tan solo el viernes se perdieron más de 51 millones de dólares en los cruces fronterizos

El Gobierno del Estado informa que el viernes 29 de septiembre, debido al cierre de puentes fronterizos que impidió el paso de más de 700 vehículos de carga por Ciudad Juárez, se tuvieron pérdidas económicas superiores a los 51 millones de dólares.

Esto cierres implementados por el Gobierno estadounidense, obedecen a la presencia de miles de personas en condición de movilidad que ha generado una crisis migratoria en la entidad particularmente en la frontera, y a la que no se ha dado respuesta por parte del Gobierno Federal de México, a quien compete directamente dicha problemática.

Tan solo este viernes 29 de septiembre, el valor estimado en pérdidas fue de 51.6 millones de dólares, como consecuencia a que dejaron de cruzar 759 vehículos de carga.

En cuanto a los cruces por puentes fronterizos igualmente ayer, se reportó que el de san Jerónimo tuvo 1,518; Zaragoza con 795 y Guadalupe 292 para un total de 2,605 procesos.

El Gobierno del Estado reitera su llamado al Gobierno Federal para que asuma su responsabilidad y atienda de manera inmediata la situación a través de una política migratoria ordenada que evite una crisis mayor.

De igual forma, la Administración estatal refrenda su compromiso con los chihuahuenses para atender puntualmente sus demandas y necesidades ya que son el centro de los esfuerzos del trabajo que cotidianamente se realiza desde las diferentes dependencias gubernamentales.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto