Conecta con nosotros

Increible

Sorprenden a madre abandonando a sus bebés en la calle

Matamoros.- Al verse sorprendida por personal del DIF en Matamoros, una joven madre cuya identidad no fue dada a conocer desistió de dejar a sus cuatitos -hombre y mujer- en la banqueta, pero de cualquier forma se los entregó, afirmando que no podía mantenerlos.
“Lo primordial es velar por la salud de los 2 niños, asegurarnos de que estén bien y ya entonces ver el lado legal en que se encuentra la madre que los dejó en las instalaciones del DIF municipal“, afirmó ayer David Morales Vélez.
De entrada, el director de esta institución dijo que se inició un proceso contra la mujer, de 21 años de edad, que argumentó no poder mantener a sus 2 hijos cuates de apenas 5 meses de nacidos y que por esa razón había decidido dejarlos.
“Pero, repito, ahorita estamos viendo por el estado de los niños, es cierto que hay procesos que seguir y de esto depende en mucho la suerte que le espera a los bebés”, reiteró.
Morales Vélez dijo que fue el viernes cuando se presentó afuera del DIF una joven mujer con los 2 niños, mismos que pretendía dejarlos en la banqueta.

Al darse cuenta de esta acción, personal del DIF le aconsejó que pasara a las instalaciones y con renuencia, dijo que por no poder mantener y cuidar a sus bebés, lo que pretendía era deshacerse de ellos.
Los infantes, de nombres Zoe y Jesús, están al cuidado del personal médico del Sistema DIF de Matamoros, Morales Vélez informó que tras los primeros estudios que se les practicaron, muestran síntomas de anemia y cierto grado de desnutrición.
“En esto es que lo estamos trabajando ahorita, los bebés están siendo tratados médicamente, se les está alimentando de acuerdo a lo que han indicado los pediatras y esperamos que pronto gocen de buena salud”, agregó.
Ambos niños se encuentran desde ayer en la Casa Hogar del Sistema DIF municipal, y de no presentarse familiares directos a reclamarlos, Morales Vélez adelantó que podrían ser dados en adopción a parejas que se comprometan a cuidarlos y darles buena vida.
Del proceso que se inició en contra de la madre que los dejó abandonados, adelantó que el Departamento Jurídico ya lo puso en marcha y que será en el transcurso de la próxima semana cuando se tome una determinación legal al respecto.

Con información de El Mañana de Nuevo Laredo

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto