Conecta con nosotros

México

Sorpresivo arribo a El Paso de ‘La Reina del Pacífico’

Sandra Ávila Beltrán, la llamada ‘Reina del Pacífico’, fue trasladada ayer por la mañana al Centro de Detención Migratorio de El Paso en espera de ser entregada a autoridades mexicanas.

Sandra Ávila Beltrán, la llamada ‘Reina del Pacífico’, fue trasladada ayer por la mañana al Centro de Detención Migratorio de El Paso en espera de ser entregada a autoridades mexicanas.

“Está en un sitio de El Paso, Texas, esperando que la transporten a México. No sabemos si será por tierra o por vía aérea”, dijo el abogado Stephen Ralls en un mensaje electrónico a The Associated Press.

En Juárez, versiones extraoficiales de autoridades indican que Ávila Beltrán será trasladada vía aérea, de El Paso a la Ciudad de México el 20 de agosto.

El Paso— Las mismas fuentes abundaron que de la capital mexicana sería llevada a Jalisco, donde el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales la requiere por ser sospechosa del delito de operaciones con dinero de procedencia ilícita en la modalidad de inversión de recursos en territorio nacional.

Anoche únicamente se confirmó que Ávila Beltrán conocida como “La Reina del Pacífico” se encontraba en un centro de detención en la vecina ciudad estadounidense y por la tarde se esperaba que fuera entregada a las autoridades mexicanas a través de alguno de los puntos internacionales de entrada a Ciudad Juárez, cosa que no sucedió.

Jacob Prado, cónsul general de México en El Paso, confirmó la presencia de Ávila en la región. Precisó que en su papel de autoridades consulares les corresponde entrevistarla y verificar que se encuentre en las condiciones apropiadas de salud que le permitan viajar a México.

“Tenemos que revisar su caso con las autoridades migratorias y eso puede tomar varios días”, agregó el diplomático.

De acuerdo con informes de agencias de noticias, Stephen Ralls, abogado de la “Reina del Pacífico” se comunicó temprano ayer al centro de detención de Luisiana, donde se encontraba su cliente, y le notificaron que ya había sido trasladada.

Leticia Zamarripa, vocera de la Oficina de Aplicación de Leyes de Inmigración y Aduanas (ICE) en El Paso, señaló que buscaría en los registros antes de confirmar la presencia de Ávila. Las autoridades estadounidenses informan sobre las deportaciones una vez que se han concretado y los inmigrantes repatriados han sido entregados a funcionarios de sus países. No tienen obligación de ofrecer detalles.

El 30 de julio, Ávila Beltrán, de 52 años, fue entregada en el Centro Federal de Detención de Miami a autoridades de ICE, quienes la enviaron a instalaciones del Condado Glades, en Florida, y después a Luisiana.

La “Reina del Pacífico” concluyó una pena de 70 meses en la cárcel, impuesta por un juez federal en Miami, ciudad a la que fue extraditada de México en agosto de 2012. Se declaró culpable en abril pasado de asistir económicamente a su novio, el colombiano Juan Diego Espinoza “El Tigre”, enlace del cártel de Sinaloa con el del Norte del Valle. Con este acuerdo, evitó ser enjuiciada por asociación delictiva para importar y distribuir cocaína en EU.

La justicia de Estados Unidos la acusó en 2004 de asociación ilícita para importar cocaína y para distribuir al menos 100 kilos de esa droga en el país, pero la fiscalía retiró esos cargos como parte del acuerdo. Admitió que facilitó dinero a Espinosa entre 2002 y 2004 para que pudiera viajar por México. Fue extraditada en agosto de 2012.

Sobrina del narcotraficante Miguel Ángel Félix Gallardo, manifestó al principio que era inocente y que se ganaba la vida vendiendo ropa.

“El Padrino” del narco mexicano, como se lo conoce a Gallardo, purga 40 años de cárcel por el asesinato del agente estadounidense Enrique Camarera, y por otros delitos.

Con informacion de El Diario/AP

72745

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto