Conecta con nosotros

Acontecer

Splitter y West renuevan, Oden incrementa su valor

Greg Oden después de superar otra grave lesión de rodilla tiene asegurada su vuelta a la competición de la NBA, donde cada vez eleva más su valor de cara a los equipos que están interesados en conseguir sus servicios como agente libre.

Oden, de 25 años, tendrá que elegir entre un grupo de equipos candidatos que desean conseguir sus servicios y entre los que se encuentran los actuales campeones de la NBA, el Heat de Miami.

También están los Spurs de San Antonio, que perdieron el título ante el Heat, los Grizzlies de Memphis, Celtics de Boston, Cavaliers de Cleveland, Mavericks de Dallas, Pacers de Indiana y Kings de Sacramento.

Oden ha tenido todo tipo de problemas con las lesiones sufridas en ambas rodillas no ha podido jugar un partido, 25, ha batallado contra numerosas lesiones de rodilla y no ha jugado un partido en NBA desde el 5 de diciembre de 2009 cuando lo hizo con los Trail Blazers de Portland ante los Rockets de Houston y disputó cuatro minutos en los que capturó tres rebotes y no anotó puntos.

Oden fue seleccionado por los Trail Blazers con el número uno en el sorteo universitario del 2007, que lo prefirieron al alero Kevin Durant, se recupera de la tercera operación de microfractura que le han hecho en la rodilla izquierda.

Antes que concluyese la competición surgieron rumores de su posible vuelta a la competición, pero el exjugador de los Trail Blazers prefirió no arriesgar y asegurar una recuperación completa.

Los que si aseguraron su futuro fueron David West que tiene ya acordado la firma de un nuevo contrato con los Pacers por tres temporadas y 36 millones de dólares, además de una opción del jugador para el último año.

Los Pacers hicieron de West su prioridad de la temporada baja y rápidamente trabajaron un trato que le diera al veterano de 32 años un aumento sobre 10 millones de dólares que ganó en las dos pasadas temporadas.

La grave lesión de rodilla que sufrió hace dos años le impidieron conseguir un contrato a largo plazo, pero West ha probado ser un jugador duradero en sus primeras dos temporadas con los Pacers, perdiendo sólo nueve partidos y ha sido clave en el buen rendimiento que ha tenido Indiana como equipo.

Los Pacers también llegaron a un acuerdo con el base C.J. Watson para reforzar el banquillo de los reservas y ahora su objetivo es asegurar la continuidad del joven alero estrella Paul George con una extensión de contrato antes que dé comienzo la próxima temporada.

Otro hombre alto, el pívot brasileño Tiago Splitter llegó a un acuerdo con los Spurs como agente libre restringido que le han ofrecido un contrato por cuatro temporadas y 36 millones de dólares.

El contrato no puede ser anunciado oficialmente hasta el 10 de julio, cuando se levanta la moratoria de cambios y firmas, pero Splitter acordó verbalmente que se quedará en San Antonio, dijeron a EFE fuentes cercanas al proceso de negociación.

Mientras que el escolta Tony Allen tampoco cambiará de equipo al llegar a un acuerdo con los Grizzlies de Memphis para firmar la renovación del contrato por cuatro temporadas y 20 millones de dólares.

El promedio de cinco millones de dólares se considera un buen salario para Allen, de 31 años, al ser su mayor fuerte el juego defensivo.

La pasada temporada, Allen consiguió promedios 8,9 puntos y 4,6 rebotes en 76 partidos que disputó con los Grizzlies que establecieron la mejor marca de equipo, fue el mejor de la liga en el apartado defensivo y disputaron las finales de la Conferencia Oeste.

Por su parte, los Raptors de Toronto han ofrecido al alero Rudy Gay a los Pistons de Detroit a cambio del escolta Rodney Stuckey y del ala-pívot dominicano Charlie Villanueva.

El intento de traspaso por parte de los Raptors es librarse del contrato de dos temporadas más que tiene Gay y 37 millones de dólares.

El nuevo gerente general de los Raptors, Masai Ujiri, quiere comenzar una nueva reconstrucción del equipo sin tener ningún tipo de carga económica y su primer movimiento fue traspasar al pívot italiano Andrea Bargnani a los Knicks de Nueva York por el alero Steve Novak, el veterano Marcus Camby y derechos de selección.oden

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto