Conecta con nosotros

México

SRE y PGR confirman que ya solicitaron extradición de Yarrington

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Procuraduría General de la República (PGR) confirmaron que ayer solicitaron, por la vía diplomática, al gobierno de Italia la detención provisional con fines de extradición del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba.

Ambas dependencias detallaron que en virtud de la información obtenida sobre la localización del ex priista vía intercambio policial con Italia y aun cuando la Notificación Roja conforme al marco jurídico vigente en ese país tiene fuerza de orden de aprehensión con fines de extradición, el gobierno de México, una vez satisfechos los requerimiento que establece el tratado bilateral en la materia, hizo la solicitud a través de la Embajada de México.

Agregaron que ayer mismo, el Ministerio de Justicia de Italia notificó oficialmente y de manera simultánea a las autoridades de México y de los Estados Unidos, sobre la audiencia y determinación de la Corte de Apelaciones de Florencia de fecha 10 de abril de 2017, respecto de legalidad de la detención de Tomás Yarrington, con fundamento en las órdenes de aprehensión libradas por ambas naciones y su sujeción del reclamado a la prisión preventiva.

La Cancillería y la PRG puntualizaron que autoridades de nuestro país sostuvieron este miércoles reuniones con autoridades italianas a fin de dar seguimiento al trámite de extradición de Yarrington.

Señalaron que la Embajada de México en Italia realizó gestiones propias, para obtener información de la ubicación del ex mandatario a efecto de estar en posibilidad de realizar la visita consular que refiere la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.

MVS

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto