Conecta con nosotros

México

SRE y PGR confirman que ya solicitaron extradición de Yarrington

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Procuraduría General de la República (PGR) confirmaron que ayer solicitaron, por la vía diplomática, al gobierno de Italia la detención provisional con fines de extradición del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba.

Ambas dependencias detallaron que en virtud de la información obtenida sobre la localización del ex priista vía intercambio policial con Italia y aun cuando la Notificación Roja conforme al marco jurídico vigente en ese país tiene fuerza de orden de aprehensión con fines de extradición, el gobierno de México, una vez satisfechos los requerimiento que establece el tratado bilateral en la materia, hizo la solicitud a través de la Embajada de México.

Agregaron que ayer mismo, el Ministerio de Justicia de Italia notificó oficialmente y de manera simultánea a las autoridades de México y de los Estados Unidos, sobre la audiencia y determinación de la Corte de Apelaciones de Florencia de fecha 10 de abril de 2017, respecto de legalidad de la detención de Tomás Yarrington, con fundamento en las órdenes de aprehensión libradas por ambas naciones y su sujeción del reclamado a la prisión preventiva.

La Cancillería y la PRG puntualizaron que autoridades de nuestro país sostuvieron este miércoles reuniones con autoridades italianas a fin de dar seguimiento al trámite de extradición de Yarrington.

Señalaron que la Embajada de México en Italia realizó gestiones propias, para obtener información de la ubicación del ex mandatario a efecto de estar en posibilidad de realizar la visita consular que refiere la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.

MVS

México

México rechaza presencia de militares de EE.UU. en su territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó que no permitirá la participación de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional, en respuesta a un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México. La dependencia subrayó que la cooperación bilateral se mantendrá bajo un marco de respeto irrestricto a las soberanías nacionales.

La Cancillería reconoció la importancia de trabajar junto a Estados Unidos para enfrentar problemáticas como las adicciones y la violencia ligada al tráfico ilegal de drogas y armas, pero insistió en que cada país debe atender las causas internas que las generan.

Enfatizó que la colaboración se basa en confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial, sin subordinación. Recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en atender las causas estructurales de la violencia y en garantizar que no haya impunidad.

La SRE aseguró que continuará la coordinación con autoridades estadounidenses para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, considerado clave para reducir la violencia. También reiteró que el diálogo binacional, en apego a las leyes de ambos países, es la vía más efectiva para proteger a las comunidades a ambos lados de la frontera.

El posicionamiento se da en un contexto de creciente atención internacional al tráfico de fentanilo y al flujo de armas hacia México. La Cancillería recalcó que la cooperación con Estados Unidos seguirá siendo prioritaria, pero siempre bajo un esquema que garantice la integridad y la soberanía del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto