México
Sube morosidad en tarjetas de crédito

En medio de la crisis económica que generó la emergencia sanitaria por el COVID-19, los bancos BBVA, Santander, CitiBanamex, Banorte y HSBC registraron incrementos en su Índice de Morosidad (IMOR) en su cartera de tarjetas de crédito.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el IMOR se ubicó en 6.3% al cierre de noviembre pasado, un aumento de 1.26 puntos base respecto del mismo periodo de 2019.
Por otra parte, el crédito otorgado a través de estos plásticos fue de 376 mil millones de pesos, lo que representa una reducción de 13% en términos reales respecto del mismo mes del año anterior.
El principal banco que opera en el país, BBVA México, pasó de un IMOR de 3.88% en noviembre de 2019 a 7.23% registrado en el undécimo mes de 2020.
De acuerdo con la Asociación de Bancos de México (ABM), pese a la edición 2020 de El Buen Fin, los consumidores redujeron el uso de sus tarjetas de crédito, ya que representó 29% del total de las ventas, comportamiento menor al año previo, cuando alcanzó una participación de 33 por ciento.
Fuente: Informador
Escribe tu comentario

México
SAT va tras profesionistas, Pymes y morosos en 2021

El SAT aumentará la fiscalización sobre profesionistas que trabajan por su cuenta, empleados por honorarios, prestadores de servicios y pequeñas empresas; con el fin de identificar a deudores, evasores y contribuyentes morosos, alertó el Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM).
Lo anterior con la finalidad mantener y, de ser posible, aumentar la recaudación registrada en 2020; la cual, apenas aumentó 0.1% entre enero y noviembre pasados; con un saldo acumulado de 3.02 billones de pesos, reportados por la Secretaría de Hacienda.
Guillermo Mendieta González, integrante de la Comisión Técnica de Auditoría Fiscal del CCPM, explicó que en 2021 no aumentaron ni se crearon nuevos impuestos; tal como lo prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, con la finalidad mantener y garantizar el nivel de la recaudación, este año el Servicio de Administración Tributaria (SAT) intensificará la fiscalización sobre los medianos y pequeños contribuyentes; entre ellos, las pequeñas y medianas empresas y los prestadores de servicio.
Además, apuntó, de los profesionistas que trabajan por su cuenta, empleados por honorarios; quienes recurren a la figura de sueldos asimilados y todos los que no estén al corriente de obligaciones fiscales o hayan incurrido en discrepancia fiscal; es decir, con ingresos superiores que no fueron no declarados al SAT.
En una entrevista con Publimetro, el especialista del Colegio de Contadores Públicos advirtió que, tal como lo hizo en 2020, “el SAT llevará una fiscalización más importante, más a detalle y de mayor seguimiento; y que no esperará, como en administraciones pasadas”, para hacer revisiones “en tiempo real”.
Explicó que, por ley, la autoridad tiene hasta cinco años para revisar el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes; lo que hoy lleva a fiscalizar los ejercicios de 2017 y 2018.
Pero, indicó Guillermo Mendieta González, “ahorita lo que quiere el Servicio de Administración Tributaria es seguir con este esquema de revisión; pero sin perder de vista las fiscalizaciones en tiempo real.
“Esto último con el apoyo de los CFDI –recibos o facturas electrónicas-, revisiones tributarias y auditorias electrónicas; además del envío de cartas-invitación o exhortos fiscales; aplicando la tecnología, para el uso cotidiano o el día a día” puntualizó.
De tal suerte, concluyó Mendieta González, que lo mejor será que todos los contribuyentes estén al pendiente de las invitaciones y procesos de revisión iniciados por el SAT; porque, si las obligaciones no cubiertas superan ocho millones de pesos, existe el riesgo de cárcel.
Fuente: Publimetro
Escribe tu comentario

Sube morosidad en tarjetas de crédito

SAT va tras profesionistas, Pymes y morosos en 2021

Revelan llamada de Trump intentando «cambiar» el resultado electoral

Popularidad de AMLO alcanzó el 62%, tras uno de los años más difíciles para México

México ofrecerá asilo político a Julian Assange, fundador de WikiLeaks: AMLO

Despojan al «Canelo» Álvarez de uno de sus títulos

Enfermero pide matrimonio a su novia con traje anticovid en Italia

México inicia 2021 con 73 homicidios en un solo día

En diciembre se perdieron 277 mil empleos debido al outsourcing: AMLO

Reportan estable a doctora que tuvo reacción grave tras recibir vacuna contra el Covid-19

Renuncia doctora del IMSS por inequidad de autoridades en vacuna y bonos covid

Se hunde embarcación con decenas de turistas en Puerto Vallarta

Que no te pase de nuevo: Estos alimentos engañaron a los mexicanos en 2020, según Profeco

Propone Morena reducir tiempo de permanencia en Buró de Crédito

WhatsApp cambiará en 2021 y éstas son las modificaciones

Noa Tadeo, el primer chihuahuense nacido en 2021

Arruinó intencionalmente cientos de vacunas contra COVID en EU; lo detienen

Reino Unido sale oficialmente de la Unión Europea

Confinamiento por pandemia aumentó 100% casos de violencia contra mujeres en Chihuahua

Publicaba en Facebook que amaba a sus hijos… pero los asesinó

El video secreto de Eugenio Derbez orinándose que enfureció a Azcárraga

Circula este video del ataque contra el ex gobernador Aristóteles Sandoval

Cruz Azul la «cruzazulea» ¡De nuevo! y terminan con fiasco el 2020

Video: Así recordaron cientos de chihuahuenses a Marisela Escobedo

La nueva de Samuel García: He conocido con gente de “sueldito” de 40 o 50 mil y vive feliz

Pareja lanza a bebito a arroyo de aguas negras

Video: Rapea frente a la virgen y lo tunden en redes

Filtran video de Lupillo Rivera cantando corrido a Selena y se le comen vivo en redes

¡Qué seas mi Universo! Lucerito y Mijares cautivan con su nuevo tema de Jesús Adrián Romero

VIDEO: Captan muerte de empresario al ser golpeado por la hélice de un helicóptero
Lo más visto
-
Deporteshace 24 horas
Despojan al «Canelo» Álvarez de uno de sus títulos
-
Resto del mundohace 24 horas
Enfermero pide matrimonio a su novia con traje anticovid en Italia
-
Nota Principalhace 55 mins
México ofrecerá asilo político a Julian Assange, fundador de WikiLeaks: AMLO
-
Slider Principalhace 28 mins
Popularidad de AMLO alcanzó el 62%, tras uno de los años más difíciles para México
-
Slider Principalhace 18 mins
Revelan llamada de Trump intentando «cambiar» el resultado electoral
-
Méxicohace 3 mins
SAT va tras profesionistas, Pymes y morosos en 2021