Conecta con nosotros

México

Suegros de Javier Duarte demandan ante un juez que se descongelen sus cuentas

Los suegros de Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, demandan que se les descongelen sus cuentas bancarias, por lo que han denunciado a la Procuraduría General de la República (PGR), por no invalidar el aseguramiento.

A María Virginia «N» y Jesús Antonio «N» les congelaron sus cuentas en una investigación por defraudación fiscal, pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó la facultad de las Procuradurías para congelar dichas cuentas, sin embargo hasta la fecha no se ha cumplido.

De acuerdo con Reforma, ante ello el juez décimo de distrito en amparo penal de la Ciudad de México, Patricio Leopoldo Vargas Alarcón, admitió a trámite la denuncia de los padres de Karime Macías.

«Como podrá observar su señoría, en la especie, la autoridad responsable ha incurrido en un incumplimiento a la declaratoria general de invalidez del artículo 242 del CNPP, pues ha sido omisa en ordenar de la liberación de las cuentas aseguradas, que en principio fue ordenada sin autorización judicial, violando en consecuencia la esfera jurídica de los suscritos», indica el recurso que el matrimonio interpuso.

Se informó que un juez de amparo revisará la denuncia y notificará a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales si se procede a descongelar las cuentas, aunque de todas formas el Ministerio Público tiene la posibilidad de solicitar su aseguramiento a un juez federal.

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto