Conecta con nosotros

México

Sufren discriminación 13 millones de mujeres rurales

La Confederación Nacional Campesina se pronunció hoy en contra de la discriminación de la mujer rural en México, a pesar de que es  el motor del desarrollo del campo en el país y demandó una nueva cultura de género que no segregue o genere estigmas en demérito del género femenino.

El senador y presidente de la CNC, Gerardo Sánchez García puntualizó que para las mujeres del campo la pobreza extrema se multiplica y “ellas no sólo la sufren sino que soportan el peso de la pobreza de sus hogares, del cuidado de sus hijos, la atención a los enfermos y adultos mayores, buscando siempre el equilibrio y desarrollo de la familia mexicana”.

Al tomarle la protesta a la senadora Mely Romero Celis, como nueva secretaria de Acción Femenil de la CNC,  el  dirigente lamentó que el trabajo de la mujer rural no es reconocido en el país y que muchas veces no se ve y mucho menos se registra.

Por su parte, la senadora Mely Romero manifestó que en algunas partes del mundo, las mujeres representan el 70 por ciento de la fuerza de trabajo agrícola y que, sin embargo, a pesar de su alta productividad, las mujeres rurales siguen siendo objeto de discriminación.

“Aquí en México, 13 millones de mujeres viven en comunidades rurales, y tan sólo a 610 mil se les reconoce como propietarias de la tierra. Si hablamos de unidades de producción en el país, el 30% se encuentran a cargo de una mujer, aunque sólo el 2% se registran a su nombre”.

De  acuerdo a datos de nuestra organización, indicó, más de 1 millón 200 mil madres mexicanas de origen campesino, se han convertido en cabezas de familia a causa de la migración de sus esposos e hijos.cnc discriminacion femenina

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Mueren al menos 10 migrantes cubanos en accidente en Chiapas

Autoridades de Protección Civil de México atendieron un accidente de tránsito la madrugada de este domingo en una carretera de Chiapas, al sur del país, que involucraba a 27 personas.

El Instituto Nacional de Migración (INM) confirmó 10 víctimas mortales de nacionalidad cubana y que también había 17 personas con lesiones graves, de la misma nacionalidad, las cuales fueron trasladadas a un hospital para recibir atención médica, dijeron las autoridades en un comunicado.

Entre las víctimas mortales hay una menor de edad, destaca el reporte.

El comunicado oficial señala que el vehículo transportaba de manera irregular a las 27 personas y que, de acuerdo con las primeras investigaciones, el conductor presuntamente circulaba a exceso de velocidad, perdió el control de la unidad y se volcó. También agrega que el implicado se dio a la fuga.

El INM ofreció comunicación consular con el fin de establecer un proceso para la repatriación de los cuerpos a Cuba y que las autoridades diplomáticas puedan tener un monitoreo del estado de salud de las personas lesionadas.

Se trata del segundo accidente en apenas tres días que involucra migrantes en una carretera de Chiapas, luego de que el jueves un accidente dejara al menos dos migrantes fallecidos y 27 heridos en dicho estado.

El buró de México colaboró con este reporte.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto