Conecta con nosotros

Slider Principal

Sujetos con trajes de sanitización intentan asaltar banco en la CDMX

Tres sujetos vestidos con trajes de sanitización intentaron asaltar este viernes un banco ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX).

En redes sociales difundieron fotografías de los sujetos que ingresaron por la parte superior de la sucursal de Citibanamex ubicada en el cruce de las calles Venustiano Carranza y Las Cruces, en la colonia Centro.

De acuerdo con diarios de circulación nacional, los delincuentes amagaron con armas de fuego a los empleados de la sucursal e ingresaron hasta la bóveda del banco y, al intentar abrirla, se activó la alarma y los sujetos huyeron.

En una tarjeta informativa, la Secretaría de Seguridad de la CDMX indicó que personal adscrito acudió al al lugar de los hechos, donde de acuerdo con el reporte, la alarma de la bóveda se encontraba activada; y en el sitio, fueron informados por el gerente de la sucursal que un grupo de personas, al parecer en posesión de un arma de fuego, ingresó a una zona de acceso controlado, por lo que solicitaron el apoyo policial.

Con las medidas precautorias del caso, los oficiales, en coordinación con el personal del establecimiento realizaron un recorrido por la bóveda, la cual no presentaba daños; sin embargo, observaron una caja de herramientas y forzada la puerta y entrada del aire acondicionado.

El personal del área Jurídica de la sucursal informó que presentará su denuncia formal ante las autoridades ministeriales; en tanto, los policías tomaron conocimiento de los hechos, aseguraron los objetos encontrados en el lugar y dieron parte al agente del Ministerio Público correspondiente.

Opinión

Migrantes, la fuerza que EU quiere desaparecer. Por Caleb Ordoñez T.

Estados Unidos ha sido construido sobre la base del trabajo y el sacrificio de migrantes. Desde su fundación, ha sido un país que ha recibido a quienes buscan una vida mejor, aportando su talento y esfuerzo a la economía. Sin embargo, hoy en día, la comunidad latina enfrenta una crisis sin precedentes, resultado de políticas migratorias amenazan su estabilidad y afectan directamente el desarrollo del país.

La fuerza económica de los migrantes latinos

Caleb Ordóñez T.

Hablar de migrantes latinos en Estados Unidos es hablar de una comunidad que mantiene en marcha sectores clave de la economía. Desde la agricultura hasta la construcción, la hotelería y los servicios, su trabajo es esencial para el funcionamiento de la nación. Según el Pew Research Center, los latinos representan casi el 18% de la población estadounidense y desempeñan un papel fundamental en la economía, contribuyendo con más de 2.8 billones de dólares al PIB.

A pesar de su importancia, las políticas migratorias recientes han puesto en jaque a esta comunidad, generando redadas y deportaciones masivas que han dejado campos de cultivo vacíos, tiendas sin empleados y empresas en crisis. Las cosechas se están perdiendo porque no hay trabajadores para recogerlas, y los negocios enfrentan problemas porque faltan manos que los mantengan en marcha.

Redadas que ahogan la economía

El discurso oficial justifica las redadas masivas como una estrategia para “sacar criminales de las calles”. Sin embargo, en la práctica, los operativos de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) han golpeado con más fuerza a trabajadores agrícolas, empleados de supermercados, obreros de construcción y personal de restaurantes.

Las imágenes de supermercados con estantes vacíos y campos de cultivo con frutas y verduras pudriéndose reflejan una crisis migratoria y una económica. Sin estos trabajadores, la inflación sube, los precios de los alimentos aumentan y el sector empresarial enfrenta una escasez de mano de obra que amenaza con afectar la recuperación económica tras la pandemia.

Seguir leyendo haciendo click aquí 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto