Conecta con nosotros

Nota Principal

Suman 235 muertos en Egipto por ataque terrorista

Un ataque terrorista en una mezquita de la ciudad Al Arish, Egipto, deja 235 muertos (Efe)
El número de muertos en el atentado terrorista contra una mezquita sufí en el norte de la península egipcia del Sinaí aumentó al menos a 235 y unos 109 resultaron heridos, según informó la televisión oficial egipcia.

Fuentes de seguridad egipcias explicaron que los atacantes colocaron artefactos explosivos de fabricación casera alrededor de la mezquita Al Rauda, situada en Bear al Abd, al oeste de Al Arish -capital del norte del Sinaí-, y los hicieron detonar a la salida de los fieles del rezo del viernes, día sagrado para los musulmanes.

Tras las explosiones los terroristas dispararon a las personas que intentaban escapar de la mezquita en un ataque considerado como uno de los más mortíferos en la historia reciente de Egipto, aseveró la fuente.

Las ambulancias acudieron rápidamente al lugar de los hechos, mientras que las fuerzas de seguridad egipcias persiguen a los atacantes, indicó.

Además, la fuente apuntó que las primeras ambulancias que llegaron a la zona del atentado también fueron atacadas, aunque no ofreció más detalles al respecto.

El Ministerio de Sanidad ha elevado la alerta en el servicio de ambulancias y todos los hospitales de la provincia, apuntó la agencia MENA.

Los heridos han sido trasladados a diferentes hospitales en Al Arish, capital del norte del Sinaí, y otros al Hospital Instituto Naser, en la capital egipcia, El Cairo, según la fuente de seguridad.

La Fiscalía General, en un comunicado, dijo que han encargado a las fiscalías de la Seguridad del Estado y de Ismailiya (norte) que ordenen investigaciones de manera urgente para esclarecer el ataque.

También la fiscalía encargó que exhumen los cadáveres y los trasladen al centro médico más cercano, apuntó la televisión egipcia.

El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, está reunido con el Consejo de Defensa Nacional por este suceso en la mezquita de Al Rauda, según la fuente de seguridad.

La presidencia egipcia ha declarado tres días de luto nacional por las víctimas del ataque en la mezquita sufí, que todavía no ha sido reivindicado por ningún grupo extremista.

En la provincia del Norte del Sinaí, donde está vigente desde 2014 el estado de emergencia, opera la rama egipcia del grupo yihadista Estado Islámico (EI), llamada Wilayat Sina, que se ha atribuido la mayoría de los atentados ocurridos en los últimos años en el país.

Desde el pasado diciembre, Egipto ha vivido una serie de atentados contra los cristianos coptos y el país se encuentra en estado de emergencia desde abril por los atentados contra dos iglesias coptas en el delta del Nilo.

Con información de Efe

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto